La promoción y la fidelización de la cartera de clientes de la cooperativa de ahorro y crédito San Martín de Porres ltda. Tingo María 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre la entre la promoción y la fidelización de la cartera de clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin de Porres Ltda. en Tingo María 2017. En el estudio participaron una muestra de (n=313) socios, los mismos que fueron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1938 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/1938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | promoción fidelización publicidad promoción de ventas ventas personales relaciones públicas marketing directo |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la correlación entre la entre la promoción y la fidelización de la cartera de clientes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Martin de Porres Ltda. en Tingo María 2017. En el estudio participaron una muestra de (n=313) socios, los mismos que fueron calculados por muestreo aleatorio simple a partir de una población de (N=1670) socios de la Cooperativa. Para la aplicación del estudio se estructuró un cuestionario de encuesta tipo Likert compuesto por 14 ítems, de los cuales 10 se formularon para la variable promoción y 4 para la variable fidelización de la cartera de clientes. Metodológicamente el estudio es de tipo aplicada, con nivel relacional, de método descriptivo correlacional y diseño de corte transversal. En el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística no paramétrica para correlación de datos ordinales Tau-b de Kendall (). En el contraste de prueba de hipótesis, los resultados obtenidos indicaron correlaciones significativas en todas las pruebas (P-valor< 0.05). Con este resultado se demostró una correlación directa en un grado calificado como bueno entre la fidelización de la cartera de clientes con la variable promoción (=0.623), y con la dimensión ventas personales (=0.602); así también se determinó una correlación directa en un grado calificado como moderado entre la variable fidelización de la cartera de clientes con las dimensiones publicidad (=0.490), promoción de ventas (=0.545), relaciones públicas (=0.576) y marketing directo (=0.585). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).