Percepción de la mezcla promocional en la Empresa Q´Churros del distrito Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo conocer la percepción por parte de los clientes sobre la mezcla de promoción que desarrolla la empresa Q´ Churros – Cusco; la investigación que se realizó fue de tipo básica y de nivel descriptivo, el diseño es no experimental, se trabajó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ugarte Peláez, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla promocional
Publicidad
Promoción de ventas
Ventas personales
Relaciones públicas
Marketing directo y digital
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación presentado tiene como objetivo conocer la percepción por parte de los clientes sobre la mezcla de promoción que desarrolla la empresa Q´ Churros – Cusco; la investigación que se realizó fue de tipo básica y de nivel descriptivo, el diseño es no experimental, se trabajó con una población infinita de 384 clientes a quienes se aplicó una encuesta; llegando a la conclusión que la mezcla promocional obtuvo un promedio de 2.70 interpretado como regular, corroborando a este resultado se detalla los promedios que se obtuvieron a través de la dimensiones; respecto a la publicidad, se obtuvo un promedio de 2.40, interpretado como malo, la promoción de ventas, un promedio de 2.55, interpretado como malo, las ventas personales, un promedio de 3.26, interpretado como regular, las relaciones públicas, un promedio de 3.58, interpretado como bueno y el marketing directo y digital, un promedio de 1.72, interpretado como muy malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).