Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.

Descripción del Articulo

Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke “tornillo” especie forestal puede ser producida con fines de propagación a gran escala aplicando métodos de micropagación biotecnológica. Se determinó el medio de cultivo óptimo respecto a la concentración de reguladores de crecimiento para la obtención de callo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Gómez, Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2001
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micropropagación
Tornillo
Yemas
id UNAS_1088a91bb4a8210e5d5ef9b5f6ec725c
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/607
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
spelling López López, César SamuelNavarro Gómez, Rolando2016-09-16T15:47:22Z2016-09-16T15:47:22Z2001T.FRS-20https://hdl.handle.net/20.500.14292/607Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke “tornillo” especie forestal puede ser producida con fines de propagación a gran escala aplicando métodos de micropagación biotecnológica. Se determinó el medio de cultivo óptimo respecto a la concentración de reguladores de crecimiento para la obtención de callos diferenciados o plántulas a partir de yemas de esta especie. Se probaron los siguientes tratamientos T1: Sacarosa 3% + ANA (0.05g) + BAP (0.05g) + Agar 0.6% con T2: Sacarosa 3% + Inositol (0.1g) + BAP (0.05g) + Agar 0.8% y, con T3: Sacarosa 3% + Inositol (0.05g) + Agua de coco (100ml) + Agar 0.5%; obteniéndose diferencias significativas estadísticamente que se incrementan en cultivos con proliferación de callos de la Fase I y en toda la Fase II permitiendo una ligera diferenciación mofogénica en agregados irregulares que ostentaron promedios similares. El tratamiento T1 es en donde mejor proliferan callos, y ostenta una clara ventaja, estadísticamente confrontada, con respecto a la otra combinación de fitoreguladores probados. No se verifica proliferación de brotes por la poca diferenciación celular y la posible influencia de factores que inhiben la proliferación celular, como son los compuestos fenólicos, catecol y otros. No se observó enraizamiento en la Fase III, debido a que la concentración de AIA no resultó ser la más adecuada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASMicropropagaciónTornilloYemasMicropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Recursos Naturales Renovables con mención en ForestalesUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesTítulo profesionalCiencias de los Recursos Naturales RenovablesTHUMBNAILT.FRS-20.pdf.jpgT.FRS-20.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4485https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f896097c-49f4-4960-a167-2c445a2c353d/download149f3fbf47c9309df9f2561675189c8eMD53ORIGINALT.FRS-20.pdfapplication/pdf1409403https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9b91afb9-36a5-451d-a69b-28ff1c1b8d6c/download2d8e4f143b121a0f28b08d585aec161aMD51TEXTT.FRS-20.pdf.txtT.FRS-20.pdf.txtExtracted texttext/plain63171https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fa00b75f-ca33-49b2-a157-07cb8cc35860/downloadac1cc5541534c8644814e1a297b1ff35MD5220.500.14292/607oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/6072024-06-10 00:31:40.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
title Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
spellingShingle Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
Navarro Gómez, Rolando
Micropropagación
Tornillo
Yemas
title_short Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
title_full Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
title_fullStr Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
title_full_unstemmed Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
title_sort Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
author Navarro Gómez, Rolando
author_facet Navarro Gómez, Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López López, César Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Gómez, Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Micropropagación
Tornillo
Yemas
topic Micropropagación
Tornillo
Yemas
description Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke “tornillo” especie forestal puede ser producida con fines de propagación a gran escala aplicando métodos de micropagación biotecnológica. Se determinó el medio de cultivo óptimo respecto a la concentración de reguladores de crecimiento para la obtención de callos diferenciados o plántulas a partir de yemas de esta especie. Se probaron los siguientes tratamientos T1: Sacarosa 3% + ANA (0.05g) + BAP (0.05g) + Agar 0.6% con T2: Sacarosa 3% + Inositol (0.1g) + BAP (0.05g) + Agar 0.8% y, con T3: Sacarosa 3% + Inositol (0.05g) + Agua de coco (100ml) + Agar 0.5%; obteniéndose diferencias significativas estadísticamente que se incrementan en cultivos con proliferación de callos de la Fase I y en toda la Fase II permitiendo una ligera diferenciación mofogénica en agregados irregulares que ostentaron promedios similares. El tratamiento T1 es en donde mejor proliferan callos, y ostenta una clara ventaja, estadísticamente confrontada, con respecto a la otra combinación de fitoreguladores probados. No se verifica proliferación de brotes por la poca diferenciación celular y la posible influencia de factores que inhiben la proliferación celular, como son los compuestos fenólicos, catecol y otros. No se observó enraizamiento en la Fase III, debido a que la concentración de AIA no resultó ser la más adecuada.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.FRS-20
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/607
identifier_str_mv T.FRS-20
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/607
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f896097c-49f4-4960-a167-2c445a2c353d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9b91afb9-36a5-451d-a69b-28ff1c1b8d6c/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fa00b75f-ca33-49b2-a157-07cb8cc35860/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 149f3fbf47c9309df9f2561675189c8e
2d8e4f143b121a0f28b08d585aec161a
ac1cc5541534c8644814e1a297b1ff35
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236300004032512
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).