Micropropagación de Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke tornillo a partir de yemas.
Descripción del Articulo
Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke “tornillo” especie forestal puede ser producida con fines de propagación a gran escala aplicando métodos de micropagación biotecnológica. Se determinó el medio de cultivo óptimo respecto a la concentración de reguladores de crecimiento para la obtención de callo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
Repositorio: | UNAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/607 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micropropagación Tornillo Yemas |
Sumario: | Cedrelinga cateniformis (Ducke) Ducke “tornillo” especie forestal puede ser producida con fines de propagación a gran escala aplicando métodos de micropagación biotecnológica. Se determinó el medio de cultivo óptimo respecto a la concentración de reguladores de crecimiento para la obtención de callos diferenciados o plántulas a partir de yemas de esta especie. Se probaron los siguientes tratamientos T1: Sacarosa 3% + ANA (0.05g) + BAP (0.05g) + Agar 0.6% con T2: Sacarosa 3% + Inositol (0.1g) + BAP (0.05g) + Agar 0.8% y, con T3: Sacarosa 3% + Inositol (0.05g) + Agua de coco (100ml) + Agar 0.5%; obteniéndose diferencias significativas estadísticamente que se incrementan en cultivos con proliferación de callos de la Fase I y en toda la Fase II permitiendo una ligera diferenciación mofogénica en agregados irregulares que ostentaron promedios similares. El tratamiento T1 es en donde mejor proliferan callos, y ostenta una clara ventaja, estadísticamente confrontada, con respecto a la otra combinación de fitoreguladores probados. No se verifica proliferación de brotes por la poca diferenciación celular y la posible influencia de factores que inhiben la proliferación celular, como son los compuestos fenólicos, catecol y otros. No se observó enraizamiento en la Fase III, debido a que la concentración de AIA no resultó ser la más adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).