Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín
Descripción del Articulo
El proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martín" tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los jóvenes, impulsando la competitividad de sus microempresas. La investi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/3206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de inversión Microempresas Calidad de vida Jóvenes Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UNAS_06d9386d7b9d0365eff068c7b1e34baa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/3206 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| title |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| spellingShingle |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín Velásquez Leveaú, Fabian Camilo Proyecto de inversión Microempresas Calidad de vida Jóvenes Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| title_full |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| title_fullStr |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| title_full_unstemmed |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| title_sort |
Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martín |
| author |
Velásquez Leveaú, Fabian Camilo |
| author_facet |
Velásquez Leveaú, Fabian Camilo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arana Cárdenas, Sergio Martin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velásquez Leveaú, Fabian Camilo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto de inversión Microempresas Calidad de vida Jóvenes Competitividad |
| topic |
Proyecto de inversión Microempresas Calidad de vida Jóvenes Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
El proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martín" tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los jóvenes, impulsando la competitividad de sus microempresas. La investigación se centró en una región con una alta participación juvenil en el sector microempresarial. Para evaluar el impacto del proyecto, se aplicó una encuesta a 332 beneficiarios. Los resultados mostraron una mejora significativa en la calidad de vida de los participantes: el 88% superó dificultades en la gestión empresarial y el 70% generó oportunidades de autoempleo. El proyecto se ejecutó de manera eficiente, concluyendo un 10,45% antes de lo previsto y sin generar sobrecostos. Además, el 89% de los beneficiarios destacó que se implementaron acciones que garantizan la sostenibilidad del proyecto. El impacto fue positivo, logrando altos niveles de satisfacción entre los beneficiarios e integrando las microempresas en las cadenas productivas, lo que resultó en una mejora en la calidad de vida de las familias participantes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-01T16:11:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-01T16:11:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3206 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/3206 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional - UNAS reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/529f788a-9c51-470b-88cb-62ea2e8aa695/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c86992ca-1bbe-4f33-a2f7-22ff82811b58/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/89d94488-bbb6-4d62-a078-fd8881cc0a6f/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/41b9d7b8-30dc-4390-8afa-4a0b1ebd8472/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b05a6804-2212-419a-bf52-acd8e5888335/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d6255212-e889-42e9-bb64-837ab1774b94/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1b04532-cb6f-4de2-93f9-e03d5c735304/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9eb5d05c-7187-42fd-a0c1-a8262873ca02/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/29897a0c-a8e8-4a16-8fb5-1c2aa32aebf5/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a48fe20f-5efb-4200-9de0-88cfbdfdc721/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bbcd2f7d5f270f95650e3393e04ea67 37774c14d4dcb91702520f63d0cf96b3 2704b94e1aac3dae8aa97fca6485083f d72e493bac39f979b2749b2d263329b7 ae14df3fa426219290047bbcce11fc3a 2abb7c329c6946e27338351bdd1e3b40 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 44c557e2152693f5885fa6978e377f19 edc8e9784426ad61aa697a3db7d6afe5 602f2a41fed9120fb79d1668e0670346 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066886272778240 |
| spelling |
Arana Cárdenas, Sergio MartinVelásquez Leveaú, Fabian Camilo2025-07-01T16:11:51Z2025-07-01T16:11:51Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/3206El proyecto "Mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martín" tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas y empresariales de los jóvenes, impulsando la competitividad de sus microempresas. La investigación se centró en una región con una alta participación juvenil en el sector microempresarial. Para evaluar el impacto del proyecto, se aplicó una encuesta a 332 beneficiarios. Los resultados mostraron una mejora significativa en la calidad de vida de los participantes: el 88% superó dificultades en la gestión empresarial y el 70% generó oportunidades de autoempleo. El proyecto se ejecutó de manera eficiente, concluyendo un 10,45% antes de lo previsto y sin generar sobrecostos. Además, el 89% de los beneficiarios destacó que se implementaron acciones que garantizan la sostenibilidad del proyecto. El impacto fue positivo, logrando altos niveles de satisfacción entre los beneficiarios e integrando las microempresas en las cadenas productivas, lo que resultó en una mejora en la calidad de vida de las familias participantes.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASProyecto de inversiónMicroempresasCalidad de vidaJóvenesCompetitividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Evaluación expost del proyecto “mejoramiento de la competitividad de la microempresa en las cadenas productivas con jóvenes organizados de la región San Martin”, en la provincia de San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Ciencias Económicas, mención: Proyectos de InversiónUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias Económicas Mención: Proyectos de Inversión71838094https://orcid.org/0000-0002-3023-154245946938https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroMorales y Chocano, LuisLópez Tejada, EnderAguilar Guizado, Jhon kenetTEXTTS_FCVL_2024.pdf.txtTS_FCVL_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102259https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/529f788a-9c51-470b-88cb-62ea2e8aa695/download0bbcd2f7d5f270f95650e3393e04ea67MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain5434https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c86992ca-1bbe-4f33-a2f7-22ff82811b58/download37774c14d4dcb91702520f63d0cf96b3MD57REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain4293https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/89d94488-bbb6-4d62-a078-fd8881cc0a6f/download2704b94e1aac3dae8aa97fca6485083fMD59THUMBNAILTS_FCVL_2024.pdf.jpgTS_FCVL_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4360https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/41b9d7b8-30dc-4390-8afa-4a0b1ebd8472/downloadd72e493bac39f979b2749b2d263329b7MD56AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4713https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/b05a6804-2212-419a-bf52-acd8e5888335/downloadae14df3fa426219290047bbcce11fc3aMD58REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2648https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/d6255212-e889-42e9-bb64-837ab1774b94/download2abb7c329c6946e27338351bdd1e3b40MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a1b04532-cb6f-4de2-93f9-e03d5c735304/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTS_FCVL_2024.pdfTS_FCVL_2024.pdfapplication/pdf2162730https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/9eb5d05c-7187-42fd-a0c1-a8262873ca02/download44c557e2152693f5885fa6978e377f19MD52AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf306876https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/29897a0c-a8e8-4a16-8fb5-1c2aa32aebf5/downloadedc8e9784426ad61aa697a3db7d6afe5MD53REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf10914594https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a48fe20f-5efb-4200-9de0-88cfbdfdc721/download602f2a41fed9120fb79d1668e0670346MD5420.500.14292/3206oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/32062025-07-04 17:38:59.794https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).