Evaluación del grado de descomposición del aserrín y microorganismos eficientes en la producción del tomate (lycopersicum sculentum mill.) en condiciones de hidroponía

Descripción del Articulo

Se evalúo la influencia del aserrín con microorganismos eficientes en la producción de tomate Dominique bajo fertirrigación en un sistema de riego por micro túbulos de polipropileno color negro en un sistema hidropónico en lo cual se sembró en mangas de un metro de largo por cada 30 cm de ancho util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zelada Solignac, Kenedy Fritz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aserrín
almácigos
tomate
microorganismos
hidroponía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Se evalúo la influencia del aserrín con microorganismos eficientes en la producción de tomate Dominique bajo fertirrigación en un sistema de riego por micro túbulos de polipropileno color negro en un sistema hidropónico en lo cual se sembró en mangas de un metro de largo por cada 30 cm de ancho utilizándose como sustrato aserrín. La fecha de siembra 01 de diciembre del 2015 y la última cosecha se llevó a cabo el 30 de mayo del 2016. La siembra fue en los almácigos y al trasplante fue conducido bajo un sistema de fertirrigación de riego por micro túbulos, con tutores tipo colgantes. El comportamiento climático fue de 81.18 mm de lluvia y una temperatura media de 25.02 ºC para el periodo vegetativo. De los resultados obtenidos se concluye que no existió diferencia estadística en cuanto a producción de frutos de tomate; el que obtuvo el mayor rendimiento con 83.56 t ha-1. De acuerdo al análisis económico; beneficio costo el T4, obtuvo mayor rentabilidad comparado con los demás tratamientos. En consecuencia, este cultivar se determinó como promisoria por su potencial de rendimiento y económicamente rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).