Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)

Descripción del Articulo

Los frijoles son fuentes de fibra y proteínas, sin embargo su potencial nutracéutica llama mucho la atención en la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas debido a que son valorados como fuentes de metabolitos secundarios, el efecto protector de los frijoles están asociados al contenido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Alca, Josefa Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cajanus caján l.
Phaseolus vulgaris l.
Cuantificación
Polifenoles
Quercetina
Actividad antioxidante
Perú
id UNAS_0639c719d5dde67a013fa7a3c7666d68
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/277
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
title Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
spellingShingle Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
Quintanilla Alca, Josefa Rosario
Cajanus caján l.
Phaseolus vulgaris l.
Cuantificación
Polifenoles
Quercetina
Actividad antioxidante
Perú
title_short Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
title_full Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
title_fullStr Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
title_sort Evaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)
author Quintanilla Alca, Josefa Rosario
author_facet Quintanilla Alca, Josefa Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordoñez Gomez, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintanilla Alca, Josefa Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cajanus caján l.
Phaseolus vulgaris l.
Cuantificación
Polifenoles
Quercetina
Actividad antioxidante
Perú
topic Cajanus caján l.
Phaseolus vulgaris l.
Cuantificación
Polifenoles
Quercetina
Actividad antioxidante
Perú
description Los frijoles son fuentes de fibra y proteínas, sin embargo su potencial nutracéutica llama mucho la atención en la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas debido a que son valorados como fuentes de metabolitos secundarios, el efecto protector de los frijoles están asociados al contenido de compuestos tal como fitoalexinas entre ellos la quercetina el cual según estudios muestra propiedades antimutagénicos y previene la formación de radicales libres que eventualmente deterioran las moléculas biológicas. La zona de selva alta de la región Amazónica de Perú especialmente Tingo María tiene áreas extensas con tierras poco utilizadas donde los frijoles nativos crecen para buenos propósitos, sin embargo, su valor biológico no fue muy investigado. El objetivo de este estudio fue cuantificar el contenido de polifenoles y quercetina y evaluar la actividad antioxidante en dos especies nativas Cajanus caján L. (frijol palo) y Phaseolus vulgaris L. (chaucha) que forman parte de la dieta alimenticia de los lugareños. La investigación se realizó en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA) y los laboratorios de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), ubicada en el distrito de Rupa-Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco de Perú. La cuantificación de polifenoles fue realizado por el método de Folin-Ciocalteau, el contenido de quercetina se determinó por el método descrito por TOKUSOGLU et al., 2003, la actividad antioxidante fue establecido por inhibición de DPPH descrito por BRAND-WILLIAMS et al., 1995 y los radicales peroxilo por el método ABTS. Los análisis fueron realizados usando un espectrofotómetro Genesys 6 UV. El análisis estadístico fue realizado usando el diseño completo al azar (DCA) y el post análisis fue realizado si p<0,05 usando prueba Tuckey (lnStat Graphic). Los resultados del contenido de polifenoles (GAE mg/100g) fueron: cáscara de chaucha 2747,8±52,84, cáscara de frijol palo 54,725±0, 18, el cotiledón de chaucha 24, 176±0,74, cotiledón de frijol palo 38,492±0,50. La concentración de quercetina (mg/mL) fue: cáscara de frijol chaucha 159,67±9,0, cáscara de frijol palo 4,291±0,34, el cotiledón de frijol chaucha 2,711±0,21 y el cotiledón de frijol palo 2,087±0, 15. El IC50 (mg/mL) para inhibición de DPPH fue: cáscara de frijol chaucha 0,032, cáscara de frijol palo 6,28±0, 1, cotiledón de frijol chaucha 20,64±0, 14 y cotiledón de frijol palo 21,63±0,26 respectivamente. El IC50 (mg/mL) para inhibición de peroxilo fue: cáscara de frijol chaucha 0,0078, cáscara de frijol palo 0,891 ±0, 1, el cotiledón de frijol chaucha 1 ,890±0,02 y cotiledón de frijol palo 1 ,642±0,02 respectivamente.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-16T15:42:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv FIA-196
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/277
identifier_str_mv FIA-196
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/277
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f123ee13-ecf3-448b-b0a4-ba73d6682236/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2008203e-562b-480f-9d23-5adab69013e7/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3c610bdf-6ab6-439c-9b1d-475a1635d34e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b7cb2d693907dab0e613f2a8d8c1c2b3
471bfa628bc221b6d18b7678483bda20
3b9eeb1926daeccc56ffa9010dc9eba2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1822236275695943680
spelling Ordoñez Gomez, ElizabethQuintanilla Alca, Josefa Rosario2016-09-16T15:42:25Z2016-09-16T15:42:25Z2012FIA-196https://hdl.handle.net/20.500.14292/277Los frijoles son fuentes de fibra y proteínas, sin embargo su potencial nutracéutica llama mucho la atención en la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas debido a que son valorados como fuentes de metabolitos secundarios, el efecto protector de los frijoles están asociados al contenido de compuestos tal como fitoalexinas entre ellos la quercetina el cual según estudios muestra propiedades antimutagénicos y previene la formación de radicales libres que eventualmente deterioran las moléculas biológicas. La zona de selva alta de la región Amazónica de Perú especialmente Tingo María tiene áreas extensas con tierras poco utilizadas donde los frijoles nativos crecen para buenos propósitos, sin embargo, su valor biológico no fue muy investigado. El objetivo de este estudio fue cuantificar el contenido de polifenoles y quercetina y evaluar la actividad antioxidante en dos especies nativas Cajanus caján L. (frijol palo) y Phaseolus vulgaris L. (chaucha) que forman parte de la dieta alimenticia de los lugareños. La investigación se realizó en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA) y los laboratorios de Biotecnología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS), ubicada en el distrito de Rupa-Rupa, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco de Perú. La cuantificación de polifenoles fue realizado por el método de Folin-Ciocalteau, el contenido de quercetina se determinó por el método descrito por TOKUSOGLU et al., 2003, la actividad antioxidante fue establecido por inhibición de DPPH descrito por BRAND-WILLIAMS et al., 1995 y los radicales peroxilo por el método ABTS. Los análisis fueron realizados usando un espectrofotómetro Genesys 6 UV. El análisis estadístico fue realizado usando el diseño completo al azar (DCA) y el post análisis fue realizado si p<0,05 usando prueba Tuckey (lnStat Graphic). Los resultados del contenido de polifenoles (GAE mg/100g) fueron: cáscara de chaucha 2747,8±52,84, cáscara de frijol palo 54,725±0, 18, el cotiledón de chaucha 24, 176±0,74, cotiledón de frijol palo 38,492±0,50. La concentración de quercetina (mg/mL) fue: cáscara de frijol chaucha 159,67±9,0, cáscara de frijol palo 4,291±0,34, el cotiledón de frijol chaucha 2,711±0,21 y el cotiledón de frijol palo 2,087±0, 15. El IC50 (mg/mL) para inhibición de DPPH fue: cáscara de frijol chaucha 0,032, cáscara de frijol palo 6,28±0, 1, cotiledón de frijol chaucha 20,64±0, 14 y cotiledón de frijol palo 21,63±0,26 respectivamente. El IC50 (mg/mL) para inhibición de peroxilo fue: cáscara de frijol chaucha 0,0078, cáscara de frijol palo 0,891 ±0, 1, el cotiledón de frijol chaucha 1 ,890±0,02 y cotiledón de frijol palo 1 ,642±0,02 respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASCajanus caján l.Phaseolus vulgaris l.CuantificaciónPolifenolesQuercetinaActividad antioxidantePerúEvaluación de la actividad antioxidante y cuantificación de quercetina en dos especies de frijol: frijol palo (Cajanus caján L.) y frijol Chaucha (Phaseolus Vulgaris L.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería de los AlimentosTHUMBNAILFIA-196.pdf.jpgFIA-196.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f123ee13-ecf3-448b-b0a4-ba73d6682236/downloadb7cb2d693907dab0e613f2a8d8c1c2b3MD53ORIGINALFIA-196.pdfapplication/pdf1865193https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/2008203e-562b-480f-9d23-5adab69013e7/download471bfa628bc221b6d18b7678483bda20MD51TEXTFIA-196.pdf.txtFIA-196.pdf.txtExtracted texttext/plain95036https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/3c610bdf-6ab6-439c-9b1d-475a1635d34e/download3b9eeb1926daeccc56ffa9010dc9eba2MD5220.500.14292/277oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2772024-06-10 00:11:36.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).