Informalidad y evasión tributaria en el sector maderero en la provincia de Coronel Portillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósitos determinar la relación de la informalidad y evasión tributaria en el sector maderero en la provincia de Coronel Portillo; determinar si las concesiones forestales se relacionan con la evasión tributaria; analizar si los procedimientos de control se relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Valdivia, Jesús Edgard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Informalidad
Sector maderero
Evasión tributaria
Concesiones forestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósitos determinar la relación de la informalidad y evasión tributaria en el sector maderero en la provincia de Coronel Portillo; determinar si las concesiones forestales se relacionan con la evasión tributaria; analizar si los procedimientos de control se relacionan con la evasión tributaria y determinar si la migración poblacional se relaciona con la evasión tributaria. Para la obtención de los datos se aplicó un cuestionario de encuesta que comprende de 30 preguntas, a 40 profesionales que están laborando en Sunat, Osinfor, Gobierno Regional, Dirección Regional de Agricultura, entre otras entidades. El instrumento se sometió al análisis de consistencia interna usando el alfa de Cronbach, obteniéndose un coeficiente de 0.978 por lo que indica que el instrumento es válido y confiable para su aplicación. Los resultados nos hacen concluir la existencia de correlación positiva muy fuerte (r=0.763) y significativa (p-valor < 0.05), entre la informalidad y la evasión tributaria en el sector maderero en la provincia de Coronel Portillo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).