Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María

Descripción del Articulo

El índice de calidad es un valor con rango estandarizado que permite el buen funcionamiento del sistema suelo, con el fin del sustento alimenticio para la población humana. Por lo tanto, el estudio busca determinar los índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mayhua, Myanu Catlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de calidad de suelo
Propiedades físico químico y biológico
Sistemas integrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
Descripción
Sumario:El índice de calidad es un valor con rango estandarizado que permite el buen funcionamiento del sistema suelo, con el fin del sustento alimenticio para la población humana. Por lo tanto, el estudio busca determinar los índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino distrito Daniel Alomía Robles – Tingo María, desarrollado en cuatro sistemas integrales cacao, cítrico, cocal y bosque primario, con diseño de punto de muestreo sistemático y para las propiedades químicas se utilizó la metodología de Hildenbrand y Thurian, (1996) y la cuantificación de las propiedades biológicas se realizó en niveles de 0- 10, 10-20 y 20-30 cm de profundidad del suelo. Como resultados se determinó índice de calidad en textura “aceptable”, resistencia a la penetración “moderadamente resistente” y “resistente”, densidad aparente “alto” y “bajo”, pH “fuertemente ácido”, MOS “bajo” y “medio”, N “bajo” y “medio”, P “bajo” y “medio”, K “bajo”, calcio y magnesio “muy bajo” y el indicador biológico “bajo” y “medio”. En conclusión, los índices de calidad son estimaciones rápidas de las variables consideradas en el estudio del suelo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).