Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María

Descripción del Articulo

El índice de calidad es un valor con rango estandarizado que permite el buen funcionamiento del sistema suelo, con el fin del sustento alimenticio para la población humana. Por lo tanto, el estudio busca determinar los índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Mayhua, Myanu Catlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de calidad de suelo
Propiedades físico químico y biológico
Sistemas integrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNAS_011f9913aaf68ee021906812867afd54
oai_identifier_str oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2687
network_acronym_str UNAS
network_name_str UNAS-Institucional
repository_id_str 4790
dc.title.es_PE.fl_str_mv Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
title Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
spellingShingle Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
Sanchez Mayhua, Myanu Catlin
Índice de calidad de suelo
Propiedades físico químico y biológico
Sistemas integrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
title_full Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
title_fullStr Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
title_full_unstemmed Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
title_sort Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo María
author Sanchez Mayhua, Myanu Catlin
author_facet Sanchez Mayhua, Myanu Catlin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rengifo Trigozo, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Mayhua, Myanu Catlin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Índice de calidad de suelo
Propiedades físico químico y biológico
Sistemas integrales
topic Índice de calidad de suelo
Propiedades físico químico y biológico
Sistemas integrales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description El índice de calidad es un valor con rango estandarizado que permite el buen funcionamiento del sistema suelo, con el fin del sustento alimenticio para la población humana. Por lo tanto, el estudio busca determinar los índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino distrito Daniel Alomía Robles – Tingo María, desarrollado en cuatro sistemas integrales cacao, cítrico, cocal y bosque primario, con diseño de punto de muestreo sistemático y para las propiedades químicas se utilizó la metodología de Hildenbrand y Thurian, (1996) y la cuantificación de las propiedades biológicas se realizó en niveles de 0- 10, 10-20 y 20-30 cm de profundidad del suelo. Como resultados se determinó índice de calidad en textura “aceptable”, resistencia a la penetración “moderadamente resistente” y “resistente”, densidad aparente “alto” y “bajo”, pH “fuertemente ácido”, MOS “bajo” y “medio”, N “bajo” y “medio”, P “bajo” y “medio”, K “bajo”, calcio y magnesio “muy bajo” y el indicador biológico “bajo” y “medio”. En conclusión, los índices de calidad son estimaciones rápidas de las variables consideradas en el estudio del suelo
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-26T14:46:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-26T14:46:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14292/2687
url https://hdl.handle.net/20.500.14292/2687
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio Institucional - UNAS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAS-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron:UNAS
instname_str Universidad Nacional Agraria de la Selva
instacron_str UNAS
institution UNAS
reponame_str UNAS-Institucional
collection UNAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a25e956-b6aa-4272-b7eb-83f0e9adb7a2/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8affcc3c-8e4e-43f5-9f4e-13cddbdf96ea/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a7b24bb0-b522-44ac-bb20-fb2400f97d97/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f66d1f24-bae6-4eb3-90ac-b19363c7d7ac/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/44c8eafb-398f-4d71-96fd-011f8ce7ac8d/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/67eb0a06-7a5f-4eb5-b4a6-a93db5dc57eb/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ebbc17ed-0435-46d0-9c5d-dedd7f893a35/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/398e5f71-c726-40f2-9b61-0a78f149ec24/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ee5f00f-75b0-426a-8283-e7a6a85f0b17/download
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70bb6431-0125-4a87-9b8b-b1f0ea9eb740/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1aa4327fc5b21b204c824cd675d09008
8b9d7616e9f09ef9a79c2f0d79e3c5fb
3d3a931422f196ff491c64202e70da12
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
b38440d71fbbfb08b3de2e9777a3e9f5
83ffd1353b42e122fe95a5956be6dd81
1f6eb4e94ce904a7bc0212aa4c5c3f56
3110d5ef877fa0d09c21f244d9fc7c77
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
6708a4090661385bc8239a4633918122
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unas.edu.pe
_version_ 1845066960887349248
spelling Rengifo Trigozo, Juan PabloSanchez Mayhua, Myanu Catlin2024-02-26T14:46:05Z2024-02-26T14:46:05Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14292/2687El índice de calidad es un valor con rango estandarizado que permite el buen funcionamiento del sistema suelo, con el fin del sustento alimenticio para la población humana. Por lo tanto, el estudio busca determinar los índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino distrito Daniel Alomía Robles – Tingo María, desarrollado en cuatro sistemas integrales cacao, cítrico, cocal y bosque primario, con diseño de punto de muestreo sistemático y para las propiedades químicas se utilizó la metodología de Hildenbrand y Thurian, (1996) y la cuantificación de las propiedades biológicas se realizó en niveles de 0- 10, 10-20 y 20-30 cm de profundidad del suelo. Como resultados se determinó índice de calidad en textura “aceptable”, resistencia a la penetración “moderadamente resistente” y “resistente”, densidad aparente “alto” y “bajo”, pH “fuertemente ácido”, MOS “bajo” y “medio”, N “bajo” y “medio”, P “bajo” y “medio”, K “bajo”, calcio y magnesio “muy bajo” y el indicador biológico “bajo” y “medio”. En conclusión, los índices de calidad son estimaciones rápidas de las variables consideradas en el estudio del sueloapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la SelvaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional - UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASÍndice de calidad de sueloPropiedades físico químico y biológicoSistemas integraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Índices de calidad del suelo en sistemas integrales de producción en el caserío Peregrino, distrito Daniel Alomia Robles – Tingo Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Conservación de Suelos y AguaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de Recursos Naturales RenovablesIngeniería en Conservación de Suelos y Agua72612127https://orcid.org/0000-0002-4099-850123015258http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521216http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLévano Crisóstomo, José DoloresAlva Valdivieso, WilfredoRuiz Castre, Sandro J.THUMBNAILTS_MCSM_2024.pdf.jpgTS_MCSM_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3872https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/1a25e956-b6aa-4272-b7eb-83f0e9adb7a2/download1aa4327fc5b21b204c824cd675d09008MD58AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5139https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/8affcc3c-8e4e-43f5-9f4e-13cddbdf96ea/download8b9d7616e9f09ef9a79c2f0d79e3c5fbMD59REPORTE SIMILITUD.pdf.jpgREPORTE SIMILITUD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3197https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/a7b24bb0-b522-44ac-bb20-fb2400f97d97/download3d3a931422f196ff491c64202e70da12MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/f66d1f24-bae6-4eb3-90ac-b19363c7d7ac/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54ORIGINALTS_MCSM_2024.pdfTS_MCSM_2024.pdfapplication/pdf4083456https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/44c8eafb-398f-4d71-96fd-011f8ce7ac8d/downloadb38440d71fbbfb08b3de2e9777a3e9f5MD51AUTORIZACIÓN AUTOR.pdfAUTORIZACIÓN AUTOR.pdfapplication/pdf684145https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/67eb0a06-7a5f-4eb5-b4a6-a93db5dc57eb/download83ffd1353b42e122fe95a5956be6dd81MD52REPORTE SIMILITUD.pdfREPORTE SIMILITUD.pdfapplication/pdf7073274https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/ebbc17ed-0435-46d0-9c5d-dedd7f893a35/download1f6eb4e94ce904a7bc0212aa4c5c3f56MD53TEXTTS_MCSM_2024.pdf.txtTS_MCSM_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain112503https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/398e5f71-c726-40f2-9b61-0a78f149ec24/download3110d5ef877fa0d09c21f244d9fc7c77MD55AUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtAUTORIZACIÓN AUTOR.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/6ee5f00f-75b0-426a-8283-e7a6a85f0b17/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD56REPORTE SIMILITUD.pdf.txtREPORTE SIMILITUD.pdf.txtExtracted texttext/plain3204https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/70bb6431-0125-4a87-9b8b-b1f0ea9eb740/download6708a4090661385bc8239a4633918122MD5720.500.14292/2687oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/26872024-06-10 00:45:36.969https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887768
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).