Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de las estrategias metodológicas de enseñanza en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”. El tipo de investigación fue pre experimental con un solo grupo de Pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Manrique, Karina Elvira, Ruiz Del Águila, José Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4233
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos pedagógicos
Comprensión lectora
Estrategias
Educación de la primera infancia
id UNAP_ff7b277af28f43e06906428884f50c8e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4233
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
title Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
spellingShingle Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
Aguirre Manrique, Karina Elvira
Métodos pedagógicos
Comprensión lectora
Estrategias
Educación de la primera infancia
title_short Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
title_full Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
title_fullStr Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
title_sort Estrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015
author Aguirre Manrique, Karina Elvira
author_facet Aguirre Manrique, Karina Elvira
Ruiz Del Águila, José Rubén
author_role author
author2 Ruiz Del Águila, José Rubén
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Torres, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Manrique, Karina Elvira
Ruiz Del Águila, José Rubén
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos pedagógicos
Comprensión lectora
Estrategias
Educación de la primera infancia
topic Métodos pedagógicos
Comprensión lectora
Estrategias
Educación de la primera infancia
description La investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de las estrategias metodológicas de enseñanza en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”. El tipo de investigación fue pre experimental con un solo grupo de Pre y Post Test, el diseño de la investigación fue experimental. La población estuvo conformada por todos los alumnos de 5 años de edad, del salón azul de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”, con un total de 23 niños. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron: La observación y el Test y el instrumento fue el Pre y Post Test. La información recolectada se procesó con la ayuda de un paquete estadístico SPSS versión 19.00, para el procesamiento del análisis de la información, se usó la estadística descriptiva, las frecuencias simples y porcentajes y finalmente se elaboraron los cuadros y gráficos necesarios para presentar la información. La aplicación de la prueba estadística descriptiva la cual permitió obtener: tpareada = 9,64 t21 gl = 1.72 y p valor = 0.000, α = 0.05 o 5% aceptando la hipótesis alterna de investigación: Existe influencia entre las estrategias metodológicas de enseñanza y la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-01T17:58:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-01T17:58:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4233
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/9/Karina_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/1/Karina_Tesis_Maestria_2015.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/8/Karina_Tesis_Maestria_2015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d79f1be772c7555f4e8500dbaedc2368
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8d8e1a16d89bec926b7927cbfeb7cef7
dbccb188e711cf427762265eb923ad36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540538930561024
spelling Guevara Torres, FernandoAguirre Manrique, Karina ElviraRuiz Del Águila, José Rubén2017-03-01T17:58:27Z2017-03-01T17:58:27Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4233La investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de las estrategias metodológicas de enseñanza en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”. El tipo de investigación fue pre experimental con un solo grupo de Pre y Post Test, el diseño de la investigación fue experimental. La población estuvo conformada por todos los alumnos de 5 años de edad, del salón azul de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”, con un total de 23 niños. Las técnicas que se emplearon en la recolección de los datos fueron: La observación y el Test y el instrumento fue el Pre y Post Test. La información recolectada se procesó con la ayuda de un paquete estadístico SPSS versión 19.00, para el procesamiento del análisis de la información, se usó la estadística descriptiva, las frecuencias simples y porcentajes y finalmente se elaboraron los cuadros y gráficos necesarios para presentar la información. La aplicación de la prueba estadística descriptiva la cual permitió obtener: tpareada = 9,64 t21 gl = 1.72 y p valor = 0.000, α = 0.05 o 5% aceptando la hipótesis alterna de investigación: Existe influencia entre las estrategias metodológicas de enseñanza y la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 “Mi Mundo Infantil”.The research had as objective: determine the relationship between methodological teaching strategies in reading comprehension of children of 5 years of the Institución Educativa Inicial N° 548 "Mi Mundo Infaantil”. The research was experimental with one group pre test and post test, the research design was experimental. The population was formed by the students from 5 years of age, the Institución Educativa Inicial N° 548 “Mi Mundo Infantil”, blue Salon, with a total of 23 children. The techniques used in data collection were: Observation and Test and the instrument was the Pre and Post Test. The information collected is processed with the help of a statistical package SPSS version 19.00, for the analysis of information processing, descriptive statistics, simple frequencies and percentages used and finally the pictures and graphics to present information will be developed. The application of the descriptive statistical test which allowed: tpareada = 9.64 t21 gl = 1.72 and p value = 0,000, α = 0.05 or 5% by accepting the alternative hypothesis of research: there is influence between methodological strategies of education and reading comprehension in children of 5 years of the institution educational initial N° 548 "Mi Mundo Infantil".Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosMétodos pedagógicosComprensión lectoraEstrategiasEducación de la primera infanciaEstrategias metodológicas de enseñanza y su influencia en la comprensión lectora de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 548 "Mi mundo infantil" San Juan - 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de la Educación y HumanidadesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Docencia e Investigación UniversitariaRegularTHUMBNAILKarina_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgKarina_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3258https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/9/Karina_Tesis_Maestria_2015.pdf.jpgd79f1be772c7555f4e8500dbaedc2368MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALKarina_Tesis_Maestria_2015.pdfKarina_Tesis_Maestria_2015.pdfTexto completoapplication/pdf919452https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/1/Karina_Tesis_Maestria_2015.pdf8d8e1a16d89bec926b7927cbfeb7cef7MD51TEXTKarina_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtKarina_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain125064https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4233/8/Karina_Tesis_Maestria_2015.pdf.txtdbccb188e711cf427762265eb923ad36MD5820.500.12737/4233oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42332022-11-18 14:06:07.937Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).