Inventario de las ranas de la familia dendrobatidae en los alrededores de Urco cocha (Yanamono), Río Amazonas, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
De Agosto a Diciembre de 1999 se trabajó en los alrededores de Urco cocha con el objetivo de inventariar ranas de la familia Dendrobatidae en bosques de tierra firme e inundable y determinar el índice de diversidad mediante Encuentros Visuales, diurnos y nocturnos. Se registraron 535 especímenes de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4985 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rana Dendrobatidae Inventarios Biodiversidad Bosque tropical húmedo |
Sumario: | De Agosto a Diciembre de 1999 se trabajó en los alrededores de Urco cocha con el objetivo de inventariar ranas de la familia Dendrobatidae en bosques de tierra firme e inundable y determinar el índice de diversidad mediante Encuentros Visuales, diurnos y nocturnos. Se registraron 535 especímenes de la familia Dendrobatidae distribuidos en cinco especies y tres géneros: Dendrobates reticulatus, D. ventrimaculatus, Epipedobates hahneli, E. femoralis y, Colosthetus marchesianus. El cálculo del Índice de Diversidad demuestra que el área de estudio demuestra poseer una comunidad de ranas medianamente diversa con 0.5588 y 0.6967 para bosque de los alrededores de Iquitos con respecto a lo reportado por RODRÍGUEZ & DUELLMAN (1994). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).