Anomalías climáticas como factor de riesgo en la salud humana en la ciudad de Iquitos- período 2000- 2012;

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar los valores "anómalos" (valores extremos o atípicos) del clima local y relacionarlos con la salud humana (Incidencia de la malaria y el dengue) en la ciudad de !quitos, periodo 2000-2012 la hipótesis de investigación fue qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Lozano, David Martín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2255
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios climáticos
Factores de riesgo
Salud
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar los valores "anómalos" (valores extremos o atípicos) del clima local y relacionarlos con la salud humana (Incidencia de la malaria y el dengue) en la ciudad de !quitos, periodo 2000-2012 la hipótesis de investigación fue que Las anomalías climáticas constituyen un factor de riesgo para la salud humana especialmente con la incidencia de la malaria y dengue en la ciudad de !quitos, periodo 2001-2010 , la población en estudio estuvo conformada por todos los datos de Temperatura, (Máxima, Minina y media, así como también de la precipitación y Humedad relativa desde los años 2000 hasta 2010 de igual forma La población también estuvo dada por todos los datos de malaria Vivax, Falsiparum y dengue que se reportaron en la ciudad de !quitos desde los años 2000 hasta el 2012. y el tipo de investigación utilizada fue la correlaciona! , descriptiva no experimental En términos generales podemos decir que el clima anómalo formado por la temperatura máxima, mínima y ~edia, así como la precipitación y humedad relativa no son factores que influyen en la presencia del malaria Vivax y falsiparum , tampoco del dengue , es decir son factores condicionantes, pero no determinantes, sin embargo en algunos años si se encontró correlación entre el clima anómalo y la presencia d estas enfermedades endémicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).