Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo en Padre Isla, río Amazonas, Loreto-Perú, se seleccionaron tres manadas, los datos se obtuvieron utilizando el método de Scam Sample (Aitman 1974) a través de la observación directa de los animales, el promedio de actividad diaria de S. mystax fue 11 de horas, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Vásquez, Katia Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2343
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Pichico barba blanca
Saguinus mystax
id UNAP_f8fdfee5c1dfcebcd4afbcc22c484e66
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2343
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Álvarez Vásquez, Luis FernandoReátegui Vásquez, Katia Wendy2016-09-23T20:17:56Z2016-09-23T20:17:56Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2343El presente estudio se llevó a cabo en Padre Isla, río Amazonas, Loreto-Perú, se seleccionaron tres manadas, los datos se obtuvieron utilizando el método de Scam Sample (Aitman 1974) a través de la observación directa de los animales, el promedio de actividad diaria de S. mystax fue 11 de horas, que generalmente iniciaba entre las 5:30 y 6:00am. Los frutos constituyen la fuente más importante de alimentación; las especies de frutos correspondieron principalmente bayas de tamaño pequeño, pero también frutos grandes y de mediano tamaño; mayormente consumieron el mesocarpio de los frutos en estado maduro, también se observó el consumo de exudados y en menor cantidad las flores, hojas y brotes. Las Familias más consumidas fueron las Fabaceae, Rubiaceae, Muntingiaceae. En cuanto a los alimentos de origen animal se observó el consumo de insectos; Coleopteros, Lepidopteros, Ortopteras, Odonata: consumieron también larvas de insectos, arañitas, pequeños vertebrados, como sapitos, lagatijas, los cuales eran ingeridos iniciando por la cabeza, seguida del cuerpo, se observó también el consumo de huevos de "paucar". Las horas que más emplearon para el consumo de alimentos se dio entre las 6:00 y 9:30 en las mañanas, seguida de un periodo de descanso, y luego por la tarde entre la 14:00 y 15:00, posteriormente entre las 16:00 y 17:00 horas se ubicaban en los árboles de dormir, que por lo general se encontraban cerca a las fuentes de alimento que estaban siendo explotadas con mayor intensidad en ese momento. S. mystax ocupaba todos los estratos del bosque, aunque con mayor intensidad el estrato medio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHábitos alimentariosPichico barba blancaSaguinus mystaxHábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero en Ecología de BosquesRegularTHUMBNAILHábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix.pdf.jpgHábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2343/5/H%c3%a1bitos%20alimenticios%20de%20Saguinus%20mystax%20Spix.pdf.jpg08a9d3fbb5260f7c4e71674886c287f3MD55ORIGINALHábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix.pdfapplication/pdf5970629https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2343/1/H%c3%a1bitos%20alimenticios%20de%20Saguinus%20mystax%20Spix.pdfffdffb03c648747fa89515f98e4f8e50MD51TEXTHábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix.pdf.txtHábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix.pdf.txtExtracted texttext/plain111197https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2343/4/H%c3%a1bitos%20alimenticios%20de%20Saguinus%20mystax%20Spix.pdf.txt67c4034735ddda9c7330260568a01691MD5420.500.12737/2343oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/23432022-01-23 02:59:41.53Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
title Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
spellingShingle Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
Reátegui Vásquez, Katia Wendy
Hábitos alimentarios
Pichico barba blanca
Saguinus mystax
title_short Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
title_full Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
title_fullStr Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
title_sort Hábitos alimenticios de Saguinus mystax Spix “pichico barba blanca” en Padre Isla, Loreto - Perú.
author Reátegui Vásquez, Katia Wendy
author_facet Reátegui Vásquez, Katia Wendy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Vásquez, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Reátegui Vásquez, Katia Wendy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos alimentarios
Pichico barba blanca
Saguinus mystax
topic Hábitos alimentarios
Pichico barba blanca
Saguinus mystax
description El presente estudio se llevó a cabo en Padre Isla, río Amazonas, Loreto-Perú, se seleccionaron tres manadas, los datos se obtuvieron utilizando el método de Scam Sample (Aitman 1974) a través de la observación directa de los animales, el promedio de actividad diaria de S. mystax fue 11 de horas, que generalmente iniciaba entre las 5:30 y 6:00am. Los frutos constituyen la fuente más importante de alimentación; las especies de frutos correspondieron principalmente bayas de tamaño pequeño, pero también frutos grandes y de mediano tamaño; mayormente consumieron el mesocarpio de los frutos en estado maduro, también se observó el consumo de exudados y en menor cantidad las flores, hojas y brotes. Las Familias más consumidas fueron las Fabaceae, Rubiaceae, Muntingiaceae. En cuanto a los alimentos de origen animal se observó el consumo de insectos; Coleopteros, Lepidopteros, Ortopteras, Odonata: consumieron también larvas de insectos, arañitas, pequeños vertebrados, como sapitos, lagatijas, los cuales eran ingeridos iniciando por la cabeza, seguida del cuerpo, se observó también el consumo de huevos de "paucar". Las horas que más emplearon para el consumo de alimentos se dio entre las 6:00 y 9:30 en las mañanas, seguida de un periodo de descanso, y luego por la tarde entre la 14:00 y 15:00, posteriormente entre las 16:00 y 17:00 horas se ubicaban en los árboles de dormir, que por lo general se encontraban cerca a las fuentes de alimento que estaban siendo explotadas con mayor intensidad en ese momento. S. mystax ocupaba todos los estratos del bosque, aunque con mayor intensidad el estrato medio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:17:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:17:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2343
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2343/5/H%c3%a1bitos%20alimenticios%20de%20Saguinus%20mystax%20Spix.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2343/1/H%c3%a1bitos%20alimenticios%20de%20Saguinus%20mystax%20Spix.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2343/4/H%c3%a1bitos%20alimenticios%20de%20Saguinus%20mystax%20Spix.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 08a9d3fbb5260f7c4e71674886c287f3
ffdffb03c648747fa89515f98e4f8e50
67c4034735ddda9c7330260568a01691
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541883490205696
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).