Costos I y II
Descripción del Articulo
Para entender acerca del tema es necesario conocer el concepto de costos en general, Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la adquisición o la producción de los bienes o la prestación de los servicios, de los cuales un ente económico obtendrá sus ingresos. Ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5999 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Clasificaciones Conceptos fundamentales Negocios y Management |
Sumario: | Para entender acerca del tema es necesario conocer el concepto de costos en general, Los costos representan erogaciones y cargos asociados clara y directamente con la adquisición o la producción de los bienes o la prestación de los servicios, de los cuales un ente económico obtendrá sus ingresos. También es importante conocer su clasificación, Desde el punto de vista que se mire, los costos pueden ser clasificados de diferentes formas; cada una de las cuales da origen a una técnica de costeo. Teniendo en cuenta la ayuda de algunos libros ponemos a su disposición los costos, su clasificación, métodos de costeo, y ejemplos prácticos para llegar a la elaboración de un Estado de Costos de ventas y producción. Espero que la información les sea de gran ayuda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).