Contabilidad de Costos
Descripción del Articulo
Costo, en un amplio sentido financiero, es toda erogación o desembolso de dinero (o su equivalente) para obtener algún bien o servicio. El desembolso económico puede corresponder a un Costo o específicamente a un Gasto. Serán Costos los desembolsos causados en el proceso de fabricación o por la pres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5736 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5736 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Clasificaciones Conceptos fundamentales Negocios y Management |
Sumario: | Costo, en un amplio sentido financiero, es toda erogación o desembolso de dinero (o su equivalente) para obtener algún bien o servicio. El desembolso económico puede corresponder a un Costo o específicamente a un Gasto. Serán Costos los desembolsos causados en el proceso de fabricación o por la prestación de un servicio: sueldos y salarios del personal de la planta de producción, materias primas, servicios públicos relacionados con el proceso productivo, etc. Serán Gastos los desembolsos causados o generados por la Administración General de la Empresa: sueldos del personal administrativo, arrendamiento oficina, gastos de capacitación, etc. Los costos son siempre de producción y los gastos son siempre de administración. Los costos son recuperables y los gastos no lo son. Ejemplo: Cuando fabricamos un producto, los elementos que lo componen corresponderán al costo de producción. Al venderlo adicionaremos una suma que llamaremos en principio 'ganancia'. De este modo el precio de venta estará compuesto por el costo más la 'ganancia'. Ello nos indica que al momento de recibir la suma por la venta el valor del costo retorna a la empresa. Por otra parte, cuando desembolsamos un dinero, para por ejemplo: pagar un servicio público del área administrativa; este valor ya no podrá ser recuperado, es decir es un gasto. (INTRODUCCIÓN) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).