Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta industrial de aceite comestible a partir de pulpa de sachamangua (Grias neuberthii)

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente proyecto es determinar la viabilidad técnica y económica a nivel prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de aceite comestible a partir de pulpa de Sachamangua (Grias neuberthii) en la ciudad de lquitos. El estudio de mercado, sobre la base del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Tello, Joanna Vanessa, Ramírez Flores, José Martín, Del Águila Zarate, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1958
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de preinversión
Fabricas
Aceites comestibles
Sachamangua
Grias neuberthii
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente proyecto es determinar la viabilidad técnica y económica a nivel prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de aceite comestible a partir de pulpa de Sachamangua (Grias neuberthii) en la ciudad de lquitos. El estudio de mercado, sobre la base del balance Oferta-demanda de aceite de sachamangua determinó una demanda insatisfecha de 373,93 TM/Año. para el año 2013. El tamaño de la planta se estimó en un equivalente al 50 % de la demanda insatisfecha para el año 2013 (186,97 TM/Año), además se estableció que debe estar localizada en la ciudad de !quitos. El capítulo de ingeniería de proyecto, comprende el estudio de la materia prima, se describe el proceso productivo, los balances de materia y energía, especificaciones de los equipos, la distribución de planta y el área necesaria requerida por el proyecto (1 894,15 m\ así; como, el análisis del estudio de impacto ambiental. La organización del proyecto describe las áreas que tendrá la empresa y las funciones que compete a cada una de ellas, organigrama estructural de la empresa. muestra además el La inversión total del proyecto es de $ 398 795,42; el 90%, la cual estará cubierta en 90% por las financieras COFIDE-BANCO CONTINENTAL, (US$ 358 915,88); y el 10% corresponde al aporte propio (US$ 39 879,54). El presupuesto de Caja, muestra los probables ingresos y egresos del proyecto para los años 2013-2022, determinándose además el punto de equilibrio en función al volumen de producción que es de 196,69 TM TM/año de Aceite vegetal comestible de sachamangua y de US$ 185 361,85 en función de los ingresos. Para realizar la evaluación del proyecto, se empleó los indicadores económicos VAN, TIR, B/C y la rentabilidad del proyecto, también se determinó el periodo de recuperación de la inversión, obteniéndose los siguientes resultados: un VAN US$ 4 277 378, 18; para una tasa de descuento de 21 ,54%; una TIR de 129,88%; una relación beneficio/Costo (B/C) de 11 ,73; y un periodo de recuperación de 0,89 años. Se incluye también las conclusiones y recomendaciones del estudio al igual que las referencias bibliográficas utilizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).