Estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta industrial de producción de licor a partir de huito (Genipa americana L) en la región Loreto

Descripción del Articulo

En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado en la región Loreto, determinándose una demanda insatisfecha de 804 977,3211 Lts de Licor. Se estableció un tamaño de planta de 120 746,5982 Lts /año de Licor de Huito para lo cual se requerirá 17,8413 TM/Año de fruto Huito y se localizó su ub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inuma Oliveira, Jair Igor, Paiva Reategui, Carlos Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4268
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de preinversión
Fábricas
Bebidas alcohólicas
Huito
Genipa americana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo, se realizó el estudio de mercado en la región Loreto, determinándose una demanda insatisfecha de 804 977,3211 Lts de Licor. Se estableció un tamaño de planta de 120 746,5982 Lts /año de Licor de Huito para lo cual se requerirá 17,8413 TM/Año de fruto Huito y se localizó su ubicación en el departamento de Loreto, distrito de san Juan Bautista. Se realizó balance de materia en cada etapa del proceso productivo determinándose que por cada tanda en el proceso (turno de 8 horas), se requerirá 59,4710 kg/turno de fruto Huito, para obtener 402,4887 Lts de Licor mediante el método de fermentación pura y simple, dilución alcohólica y edulcorado; obteniéndose un rendimiento del 676,78%. Se realizó cálculos para el diseño y especificación de los equipos principales y auxiliares. Los cálculos se limitaron a la infraestructura establecida y maquinaria predeterminada. Se determinó la inversión total del proyecto que asciende a US$ 138 862,20 la cual será financiada por COFIDE (PROPEM-CAF)-BANCO CONTINENTAL hasta un monto que asciende a U.S$ 124 975,22. Se evaluó técnica y económicamente el proyecto obteniéndose los siguientes resultados: VAN U.S$ 465 430,19; TIR U.S$ 86,95% y relación Costo/Beneficio (B/C) de 4,35 así mismo se determinó que el periodo de recuperación de la inversión será de 1,39 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).