Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación que lleva como título “Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Año 2018”, tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre la gestión logística y la productividad, pues fue una investigación de tipo no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramírez Cárdenas, Guillermo, Rivera Vásquez, Julio Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5764
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Gestión
Productividad del trabajo
Gobierno local
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_f2942a1b0c8a94ab9012f955294c4f10
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5764
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
title Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
spellingShingle Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
Ramírez Cárdenas, Guillermo
Logística
Gestión
Productividad del trabajo
Gobierno local
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
title_full Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
title_fullStr Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
title_full_unstemmed Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
title_sort Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018
author Ramírez Cárdenas, Guillermo
author_facet Ramírez Cárdenas, Guillermo
Rivera Vásquez, Julio Cesar
author_role author
author2 Rivera Vásquez, Julio Cesar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Noronha García, Cinthya Yvet
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Cárdenas, Guillermo
Rivera Vásquez, Julio Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Gestión
Productividad del trabajo
Gobierno local
topic Logística
Gestión
Productividad del trabajo
Gobierno local
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La presente investigación que lleva como título “Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Año 2018”, tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre la gestión logística y la productividad, pues fue una investigación de tipo no experimental de diseño descriptiva - correlacional, donde seevaluó el proceso de formación y desarrollo y su relación con la productividad de la institución, mediante el análisis y la descripción de la realidad en su contexto natural, sin manipular las variables, para ello se tomó una población compuesta por 330 trabajadores, de los cuales 178 personas conformo la muestra, a quienes finalmente se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos, para posteriormente procesar la información en los programas estadísticos, los cuales se analizo e interpreto, obteniendo como resultados que existe una inadecuada gestión logística, pues los colaboradores no cuentan con herramientas apropiadas, además casi nunca utilizan sistemas para inventariar los bienes, la cual perjudica el registro de activos fijos, también se ha determinado que el sistema de distribución presenta dificultades como proceso de almacenamiento, por otro lado se ha determinado un bajo nivel de productividad ya que existe personal con poco conocimientos sobre la ubicación de los materiales, no utilizan adecuadamente los equipos, destinándolo a la función para la cual fue creada, casi nunca programan las actividades que desarrollara en su labor diaria, finalmente tras interpretar los resultados se concluyó lo siguiente, la gestión logística se relaciona significativamente con la productividad laboral, la que se puede constatar con el coeficiente de correlación de 0,791 siendo este un índice aceptable, pues se deduce que al no existir una adecuada gestión logística en la institución repercute considerablemente en la productividad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T13:34:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-12T13:34:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.5 R21T 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5764
identifier_str_mv 658.5 R21T 2018
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5764
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/7/Guillermo_tesis_maestria_2018.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/1/Guillermo_tesis_maestria_2018.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/6/Guillermo_tesis_maestria_2018.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 99e27d2d5543a217adecf2bd5c109ade
0fccbf13548efae60267eb52975076ed
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
715c2e0797f75099237c098f3a2f4f28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540228742905856
spelling Noronha García, Cinthya YvetRamírez Cárdenas, GuillermoRivera Vásquez, Julio Cesar2019-02-12T13:34:10Z2019-02-12T13:34:10Z2018658.5 R21T 2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5764La presente investigación que lleva como título “Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, Año 2018”, tuvo como principal objetivo, determinar la relación entre la gestión logística y la productividad, pues fue una investigación de tipo no experimental de diseño descriptiva - correlacional, donde seevaluó el proceso de formación y desarrollo y su relación con la productividad de la institución, mediante el análisis y la descripción de la realidad en su contexto natural, sin manipular las variables, para ello se tomó una población compuesta por 330 trabajadores, de los cuales 178 personas conformo la muestra, a quienes finalmente se aplicó una encuesta como instrumento de recolección de datos, para posteriormente procesar la información en los programas estadísticos, los cuales se analizo e interpreto, obteniendo como resultados que existe una inadecuada gestión logística, pues los colaboradores no cuentan con herramientas apropiadas, además casi nunca utilizan sistemas para inventariar los bienes, la cual perjudica el registro de activos fijos, también se ha determinado que el sistema de distribución presenta dificultades como proceso de almacenamiento, por otro lado se ha determinado un bajo nivel de productividad ya que existe personal con poco conocimientos sobre la ubicación de los materiales, no utilizan adecuadamente los equipos, destinándolo a la función para la cual fue creada, casi nunca programan las actividades que desarrollara en su labor diaria, finalmente tras interpretar los resultados se concluyó lo siguiente, la gestión logística se relaciona significativamente con la productividad laboral, la que se puede constatar con el coeficiente de correlación de 0,791 siendo este un índice aceptable, pues se deduce que al no existir una adecuada gestión logística en la institución repercute considerablemente en la productividad.The present investigation that takes like title "Logistic Management and Labor Productivity in the District Municipality of San Juan Bautista, Year 2018", had like main objective, to determine the relation between the logistic management and the productivity, because it was a non-experimental research of descriptive - correlational design, where the process of formation and development was evaluated and its relation with the productivity of the institution, by means of the analysis and the description of the reality in its natural context, without manipulating the variables, for this a population was taken composed of 330 workers, of which 178 people conformed the sample, to whom a survey was finally applied as an instrument of data collection, to later process the information in the statistical programs, which were analyzed and interpreted, obtaining as a result that exists inadequate logistical management, because collaborators do not count with appropriate tools, in addition they almost never use systems to inventory goods, which harms the registration of fixed assets, it has also been determined that the distribution system presents difficulties as a storage process, on the other hand a low level of productivity has been determined since there are personnel with little knowledge about the location of the materials, they do not adequately use the equipment, assigning it to the function for which it was created, almost never schedule the activities that will be developed in their daily work, finally after interpreting the results it was concluded that Next, logistics management is significantly related to labor productivity, which can be seen with the correlation coefficient of 0.791, which is an acceptable index, since it can be deduced that, given that there is no adequate logistics management in the institution, it has a considerable impact on productivity.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLogísticaGestiónProductividad del trabajoGobierno localAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión Logística y Productividad Laboral en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, año 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión PúblicaRegularTHUMBNAILGuillermo_tesis_maestria_2018.pdf.jpgGuillermo_tesis_maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3180https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/7/Guillermo_tesis_maestria_2018.pdf.jpg99e27d2d5543a217adecf2bd5c109adeMD57ORIGINALGuillermo_tesis_maestria_2018.pdfGuillermo_tesis_maestria_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf3589030https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/1/Guillermo_tesis_maestria_2018.pdf0fccbf13548efae60267eb52975076edMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTGuillermo_tesis_maestria_2018.pdf.txtGuillermo_tesis_maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain104103https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5764/6/Guillermo_tesis_maestria_2018.pdf.txt715c2e0797f75099237c098f3a2f4f28MD5620.500.12737/5764oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/57642022-01-22 23:50:05.539Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.44227
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).