Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto

Descripción del Articulo

En el periodo comprendido entre setiembre del 2001 y agosto del 2003, se realizó un inventario florístico en dos tipos de bosque de arena blanca, en el km. 31,5 de la carretera Iquitos - Nauta, con principal interés las especies de la familia orchidaceae. El área estudiada se caracteriza principalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Ramírez, Víctor Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5173
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orchidaceae
Especies
Bosque tropical
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UNAP_f152dd4b1af0e9efba2f2273cb6acc56
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5173
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
title Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
spellingShingle Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
Wong Ramírez, Víctor Hugo
Orchidaceae
Especies
Bosque tropical
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
title_full Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
title_fullStr Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
title_full_unstemmed Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
title_sort Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loreto
author Wong Ramírez, Víctor Hugo
author_facet Wong Ramírez, Víctor Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Ruiz, Alberto
Fernandez, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Wong Ramírez, Víctor Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Orchidaceae
Especies
Bosque tropical
topic Orchidaceae
Especies
Bosque tropical
Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ciencias Naturales
Ciencias Biológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description En el periodo comprendido entre setiembre del 2001 y agosto del 2003, se realizó un inventario florístico en dos tipos de bosque de arena blanca, en el km. 31,5 de la carretera Iquitos - Nauta, con principal interés las especies de la familia orchidaceae. El área estudiada se caracteriza principalmente por poseer el suelo dé tipo arena blanca. El estudio tenia como objetivos: Determinar taxonómicamente las especies de la familia Orchidaceae, determinar la diversidad de la familia Orchidaceae y determinar la similitud entre ambos tipos de bosques de arena blanca en relación a" las especies de la familia Orchidaceae presentes. Para el inventario florístico fueron realizados colectas semanales de material botánico, empleándose técnicas estándar para colecta y herborización; para la identificación de las especies fue utilizada bibliografía especializada, análisis de las flores en fresco y consultas a especialistas. Los resultados nos ayudarán a conocer un poco más de la gran diversidad de especies de orquídeas amazónicas presentes en estos tipos de ambientes. Fuéron identificadas 40 especies y 5 morfoespecies, distribuidas en 27 géneros. 03 especies presentaron la forma de vida terrestre, las demás especies presentan hábitos de crecimiento epífitas. Er índice de diversidad de Shannon fue determinada para el ambiente de Chamízal con un valor de 0.893; mientras en el ambiente de Varillal se determino en 0.873 La similitud porcentual entre ambos ambientes fue de terminado en 23.5 %.
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:16:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:16:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5173
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/641a6969-fd69-4998-a580-1d4971697da6/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d4bc284a-c7a4-4977-b71c-4606b7fab5a5/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f9bd9b59-fdbf-4c99-bee4-d99dc474e59c/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5ef5b86-9808-471b-8b2b-ee0998cd86ef/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7532b2ff-eda4-47e6-b1ae-036c05a7ca71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c8ae36120ceed5598924cedd809900e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7910090db07125323d1d7615dad2850a
40451e0671d11697fa53682f1187ffeb
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1844076697190662144
spelling García Ruiz, AlbertoFernandez, RicardoWong Ramírez, Víctor Hugo2017-12-01T16:16:57Z2017-12-01T16:16:57Z2005http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5173En el periodo comprendido entre setiembre del 2001 y agosto del 2003, se realizó un inventario florístico en dos tipos de bosque de arena blanca, en el km. 31,5 de la carretera Iquitos - Nauta, con principal interés las especies de la familia orchidaceae. El área estudiada se caracteriza principalmente por poseer el suelo dé tipo arena blanca. El estudio tenia como objetivos: Determinar taxonómicamente las especies de la familia Orchidaceae, determinar la diversidad de la familia Orchidaceae y determinar la similitud entre ambos tipos de bosques de arena blanca en relación a" las especies de la familia Orchidaceae presentes. Para el inventario florístico fueron realizados colectas semanales de material botánico, empleándose técnicas estándar para colecta y herborización; para la identificación de las especies fue utilizada bibliografía especializada, análisis de las flores en fresco y consultas a especialistas. Los resultados nos ayudarán a conocer un poco más de la gran diversidad de especies de orquídeas amazónicas presentes en estos tipos de ambientes. Fuéron identificadas 40 especies y 5 morfoespecies, distribuidas en 27 géneros. 03 especies presentaron la forma de vida terrestre, las demás especies presentan hábitos de crecimiento epífitas. Er índice de diversidad de Shannon fue determinada para el ambiente de Chamízal con un valor de 0.893; mientras en el ambiente de Varillal se determino en 0.873 La similitud porcentual entre ambos ambientes fue de terminado en 23.5 %.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosOrchidaceaeEspeciesBosque tropicalCiencias NaturalesCiencias Biológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Flora orquidológica en dos tipos de bosque de arena blanca en el km. 31.5 de la carretera Iquitos-Nauta. Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILVictor_Tesis_Titulo_2005.pdf.jpgVictor_Tesis_Titulo_2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2963https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/641a6969-fd69-4998-a580-1d4971697da6/download5c8ae36120ceed5598924cedd809900eMD58falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d4bc284a-c7a4-4977-b71c-4606b7fab5a5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTVictor_Tesis_Titulo_2005.pdf.txtVictor_Tesis_Titulo_2005.pdf.txtExtracted texttext/plain151587https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f9bd9b59-fdbf-4c99-bee4-d99dc474e59c/download7910090db07125323d1d7615dad2850aMD57falseAnonymousREADORIGINALVictor_Tesis_Titulo_2005.pdfVictor_Tesis_Titulo_2005.pdfTexto completoapplication/pdf33413004https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e5ef5b86-9808-471b-8b2b-ee0998cd86ef/download40451e0671d11697fa53682f1187ffebMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7532b2ff-eda4-47e6-b1ae-036c05a7ca71/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/5173oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51732025-03-07T12:35:58.442Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.772538
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).