Orchidaceae (Jussieu, 1789) en los bosques de Agua Blanca y Cruz Blanca, distrito de Canchaque, Huancabamba - Piura

Descripción del Articulo

En el distrito de Canchaque se evaluaron los bosques húmedos de Agua Blanca y Cruz Blanca, durante febrero a octubre 2016, mediante el método ad libitum "como guste", lo cual propone colectar la mayor cantidad de especies posibles sin ningún método específico, en los diferentes hábitats co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Castro, Yonny Arnaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1343
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orchidaceae
bosque
Agua Blanca
Canchaque
Biología
Descripción
Sumario:En el distrito de Canchaque se evaluaron los bosques húmedos de Agua Blanca y Cruz Blanca, durante febrero a octubre 2016, mediante el método ad libitum "como guste", lo cual propone colectar la mayor cantidad de especies posibles sin ningún método específico, en los diferentes hábitats como: árboles, troncos caídos, rocas, senderos, etc. El objetivo del estudio fue determinar la riqueza específica de orquídeas en floración, como resultado se obtuvieron un total de 19 especies, 13 para el bosque de Agua Blanca, 9 para Cruz Blanca y 3 para ambos bosques; de las cuales 10 orquídeas se determinaron a nivel de especie: Cranichis ciliata, Cyclopogon peruvianus, Cyrthocillum longifolium, Elleanthus amethystinus, Govenia tingens, Helcia sanguinolenta, Oncidium excavatum, Pachyphyllum distichum, Pleurothallis macroblepharis y Symphyglossum sanguineum. Dentro del género Telipogon posiblemente una especie es nueva para el Perú. Las especies de orquídeas se clasificaron según el tipo de hábitat: 16 epífitas, 3 terrestres y 5 epífitas – litófitas. Además el mes con el mayor registro de floración fue julio con 14 especies, seguido de junio con 9 especies, mayo con 5 especies, febrero y agosto con 4 especies, y una especie para octubre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).