Escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en varillales de la Reserva Nacional Allpahuayo Mishana, Kms. 24.6 y 28 de la carretera Iquitos- Nauta;
Descripción del Articulo
Con la finalidad de contribuir al conocimiento de Coleópteros en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, en el presente estudio tuvo como objetivo general: Evaluar la composición de coleópteros coprófagos en 4 tipos de varillales (varillal alto seco, varillal bajo seco, varillal alto húmedo, varilla...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2272 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2272 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Escarabajos Coleoptera Sacarabaeidae Parques nacionales |
| Sumario: | Con la finalidad de contribuir al conocimiento de Coleópteros en la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, en el presente estudio tuvo como objetivo general: Evaluar la composición de coleópteros coprófagos en 4 tipos de varillales (varillal alto seco, varillal bajo seco, varillal alto húmedo, varillal bajo húmedo) de la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, km 24.6 y km 28 carretera lquitos-Nauta |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).