Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de comunicación organizacional mediante: control de comportamiento, grado de motivación, expresión emocional e información en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, de la ciudad de Iquitos, durante el periodo 2014. La i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Pezo, Mario, Velásquez Navarro, Jorge René
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4173
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interpersonal
Relaciones interpersonales
Institutos tecnológicos
Motivaciones
id UNAP_f0d3781aea1dce15e79f5c5c8da1e452
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4173
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
title Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
spellingShingle Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
Ruiz Pezo, Mario
Comunicación interpersonal
Relaciones interpersonales
Institutos tecnológicos
Motivaciones
title_short Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
title_full Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
title_fullStr Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
title_full_unstemmed Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
title_sort Estudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014
author Ruiz Pezo, Mario
author_facet Ruiz Pezo, Mario
Velásquez Navarro, Jorge René
author_role author
author2 Velásquez Navarro, Jorge René
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Hidalgo, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Pezo, Mario
Velásquez Navarro, Jorge René
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interpersonal
Relaciones interpersonales
Institutos tecnológicos
Motivaciones
topic Comunicación interpersonal
Relaciones interpersonales
Institutos tecnológicos
Motivaciones
description El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de comunicación organizacional mediante: control de comportamiento, grado de motivación, expresión emocional e información en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, de la ciudad de Iquitos, durante el periodo 2014. La investigación es de tipo descriptiva, la población lo conformaron 123 trabajadores docentes y administrativos y la muestra tuvo un tamaño de 93 trabajadores docentes y administrativos de los turnos de mañana y noche. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario elaborado con 20 preguntas el cual permitió identificar cuatro componentes de la comunicación organizacional: (1) Control del comportamiento, (2) Motivación, (3) Expresión emocional y (4) información; (validez 85% y confiabilidad 83%). Para el tratamiento de los datos se construyó una matriz de datos con ayuda del Paquete estadístico SPSS versión 22, el cual permitió seleccionar, almacenar y procesar la información obtenida. La prueba estadística empleada fue la prueba normal “Z” para comparar los promedios. Resultados: Existe un regular grado de control del comportamiento (58.1%); el grado de motivación es regular (59,1%); el grado de expresión emocional es regular (55,9%) y el grado de información es regular (57,0%). Existe una comunicación organizacional en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, periodo 2014, regular (58,1%). Conclusión: Existe un regular grado de Comunicación Organizacional en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, periodo 2014.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-27T16:29:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-27T16:29:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4173
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/740680de-6ae4-49f3-8c87-ed1f708f1cc3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/12ff4049-ef11-4bbf-bb70-e1a95e2c1c1f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f85bdfd1-e0fc-42ac-9486-7c46835685ce/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/55f9d601-f2b6-4424-a6d8-7454b2f66a88/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3e82750e-48de-4ffe-90ca-d74a31a3d59c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c4e2d9c771141400278d57b62f3366c
bb0b593f3048bae09cb41247b78653eb
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3ba1caf9c879419cd582442592e0a45c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612913185357824
spelling Ramírez Hidalgo, Carlos EduardoRuiz Pezo, MarioVelásquez Navarro, Jorge René2017-02-27T16:29:35Z2017-02-27T16:29:35Z2015http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4173El objetivo de la presente investigación fue determinar el grado de comunicación organizacional mediante: control de comportamiento, grado de motivación, expresión emocional e información en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, de la ciudad de Iquitos, durante el periodo 2014. La investigación es de tipo descriptiva, la población lo conformaron 123 trabajadores docentes y administrativos y la muestra tuvo un tamaño de 93 trabajadores docentes y administrativos de los turnos de mañana y noche. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario elaborado con 20 preguntas el cual permitió identificar cuatro componentes de la comunicación organizacional: (1) Control del comportamiento, (2) Motivación, (3) Expresión emocional y (4) información; (validez 85% y confiabilidad 83%). Para el tratamiento de los datos se construyó una matriz de datos con ayuda del Paquete estadístico SPSS versión 22, el cual permitió seleccionar, almacenar y procesar la información obtenida. La prueba estadística empleada fue la prueba normal “Z” para comparar los promedios. Resultados: Existe un regular grado de control del comportamiento (58.1%); el grado de motivación es regular (59,1%); el grado de expresión emocional es regular (55,9%) y el grado de información es regular (57,0%). Existe una comunicación organizacional en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, periodo 2014, regular (58,1%). Conclusión: Existe un regular grado de Comunicación Organizacional en el Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila, periodo 2014.The objective of the present investigation was to determine the grade of organizational communication by means of: behavior control, motivation grade, emotional expression and information in the Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo the period 2014. The investigation is of descriptive type, the population conformed it 123 educational and administrative workers and the sample had a size of 93 educational and administrative workers of tomorrow's shifts and night. The technique employee was the survey and the instrument was the questionnaire elaborated with 20 questions which allowed to identify four components of the organizational communication: (1) control of the behavior, (2) Motivation, (3) emotional Expression and (4) information; (validity 85% and dependability 83%). For the treatment of the data you builds a womb of data with the help of the statistical Package SPSS version 22, which allowed to select, to store and to process the obtained information. The test statistical employee was the normal test "Z" to compare the averages. Results: A regular grade of control of the behavior exists (58.1%); the motivation grade is to regulate (59,1%); the grade of emotional expression is to regulate (55,9%) and the grade of information is to regulate (57,9%). An organizational communication exists in the Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo period 2014, to regulate (58, 1%). Conclusion: A regular grade of Organizational Communication exists in the Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, period 2014.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosComunicación interpersonalRelaciones interpersonalesInstitutos tecnológicosMotivacionesEstudio de la comunicación organizacional en los trabajadores del Instituto Superior Tecnológico Pedro A. Del Águila Hidalgo, período - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión EmpresarialRegularTHUMBNAILMario_Tesis_Maestria_2016.pdf.jpgMario_Tesis_Maestria_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3312https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/740680de-6ae4-49f3-8c87-ed1f708f1cc3/download4c4e2d9c771141400278d57b62f3366cMD529falseAnonymousREADORIGINALMario_Tesis_Maestria_2016.pdfMario_Tesis_Maestria_2016.pdfTexto completoapplication/pdf1180130https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/12ff4049-ef11-4bbf-bb70-e1a95e2c1c1f/downloadbb0b593f3048bae09cb41247b78653ebMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f85bdfd1-e0fc-42ac-9486-7c46835685ce/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/55f9d601-f2b6-4424-a6d8-7454b2f66a88/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTMario_Tesis_Maestria_2016.pdf.txtMario_Tesis_Maestria_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain102436https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3e82750e-48de-4ffe-90ca-d74a31a3d59c/download3ba1caf9c879419cd582442592e0a45cMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/4173oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/41732025-09-27T19:14:26.082954Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.444802
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).