Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap
Descripción del Articulo
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana cuenta en la actualidad con un laboratorio de análisis clínico y viene desempeñando procesos de manejo de datos en forma manual, apoyándose principalmente en procesadores de texto y hojas electrónicas para imprimir la información de los resultados y los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4616 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4616 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema informático UML(lenguaje de programación) Laboratorio de análisis Universidad pública Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
UNAP_f00d8390161e30736276030bdcb054a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4616 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| title |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| spellingShingle |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap Chang Montoya, Jairo Claudio Sistema informático UML(lenguaje de programación) Laboratorio de análisis Universidad pública Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| title_full |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| title_fullStr |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| title_sort |
Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unap |
| author |
Chang Montoya, Jairo Claudio |
| author_facet |
Chang Montoya, Jairo Claudio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Chávez, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chang Montoya, Jairo Claudio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema informático UML(lenguaje de programación) Laboratorio de análisis Universidad pública |
| topic |
Sistema informático UML(lenguaje de programación) Laboratorio de análisis Universidad pública Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana cuenta en la actualidad con un laboratorio de análisis clínico y viene desempeñando procesos de manejo de datos en forma manual, apoyándose principalmente en procesadores de texto y hojas electrónicas para imprimir la información de los resultados y los comprobantes de pago, no poseen datos o historial de sus pacientes y los resultados no son almacenados en ninguna base de datos, ocasionando demoras innecesarias, por lo que es importante la implementación de un Sistema de Gestión de Análisis Clínico aplicado al Laboratorio de ésta institución. El objetivo general del proyecto es el de desarrollar un sistema informático a medida para automatizar el registro y control del laboratorio y alcanzar el máximo desempeño, como objetivo específico es el determinar los requerimientos de la aplicación requerida y los problemas en los procesos manuales así como diseñar una solución de los problemas encontrados para tener la información en tiempo real de pacientes que se encuentran registrados. Para desarrollar este proyecto se usó el Proceso Unificado de Rational (RUP) que es la metodología para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos junto con el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) utilizando métodos de diagnóstico de la situación actual del negocio, planificación de la solución de acuerdo a los resultados del diagnóstico, la elección de herramientas y tecnologías que se adecuen a la solución planificada, específicamente la plataforma de VISUAL STUDIO .NET. Con el uso del sistema informático desarrollado a medida para el laboratorio de análisis clínico de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana se comprobó que las tareas que antes se hacían en forma manual y apoyados de procesadores de textos y hojas electrónicas eran redundantes y sujetas a cometer varios errores, se midió tiempos de espera del usuario quedando al mínimo, dependiendo de las capacidades del hardware (velocidad de impresión) se controla bien los historiales de pacientes registrados y se automatizó todos los procesos necesarios para• el control que hará el sistema informático. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-30T15:19:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-30T15:19:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4616 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4616 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/88a06de7-d8a9-4489-a54d-dbe3c15a213a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3db69609-9256-4322-b065-cdfdd4fb8f09/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3cd9fabd-2118-4999-b618-ee35bfb04fa9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56336b0e-583c-4700-97a3-c8dab768d7be/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d8467076-a03b-44fc-b0ca-9e0c8ccc380e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbe6ae548d8d8d0de977cd8f31625d4a f76deaaf90c698930d0af54fffe72df1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f013ba61eca9fd66472709e244508d38 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612996271374336 |
| spelling |
Palacios Chávez, César AugustoChang Montoya, Jairo Claudio2017-05-30T15:19:18Z2017-05-30T15:19:18Z2007http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4616La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana cuenta en la actualidad con un laboratorio de análisis clínico y viene desempeñando procesos de manejo de datos en forma manual, apoyándose principalmente en procesadores de texto y hojas electrónicas para imprimir la información de los resultados y los comprobantes de pago, no poseen datos o historial de sus pacientes y los resultados no son almacenados en ninguna base de datos, ocasionando demoras innecesarias, por lo que es importante la implementación de un Sistema de Gestión de Análisis Clínico aplicado al Laboratorio de ésta institución. El objetivo general del proyecto es el de desarrollar un sistema informático a medida para automatizar el registro y control del laboratorio y alcanzar el máximo desempeño, como objetivo específico es el determinar los requerimientos de la aplicación requerida y los problemas en los procesos manuales así como diseñar una solución de los problemas encontrados para tener la información en tiempo real de pacientes que se encuentran registrados. Para desarrollar este proyecto se usó el Proceso Unificado de Rational (RUP) que es la metodología para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos junto con el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) utilizando métodos de diagnóstico de la situación actual del negocio, planificación de la solución de acuerdo a los resultados del diagnóstico, la elección de herramientas y tecnologías que se adecuen a la solución planificada, específicamente la plataforma de VISUAL STUDIO .NET. Con el uso del sistema informático desarrollado a medida para el laboratorio de análisis clínico de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana se comprobó que las tareas que antes se hacían en forma manual y apoyados de procesadores de textos y hojas electrónicas eran redundantes y sujetas a cometer varios errores, se midió tiempos de espera del usuario quedando al mínimo, dependiendo de las capacidades del hardware (velocidad de impresión) se controla bien los historiales de pacientes registrados y se automatizó todos los procesos necesarios para• el control que hará el sistema informático.The National University of the Peruvian Amazon now has a laboratory for clinical analysis and management processes has played data manually, relying mainly on word processors and spreadsheets to print the information of the results and the payment not have data or the history of their patients and the results are not stored in any database, causing unnecessary delays, it is important to implement a management system applied to the Clinical Laboratory Analysis of this institution. The project's overall objective is to develop a system to automate as the registration and control of the laboratory and achieve maximum performance, the objective is to determine the specific requirements of the application is required and the problems in the manual processes and design a solution of the problems found to have real-time information of patients who are registered. To develop this project using the Rational Unified Process (RUP), the methodology for the analysis, implementation and documentation of object-oriented systems with the Unified Modeling Language (UML) using methods of diagnosing the current situation of business planning of the solution according to the results of the analysis, the choice of tools and technologies that are suited to the • solution planned, specifically the platform of Visual Studio. NET. Using the system developed to measure for the clinical analysis laboratory of the National University of the Peruvian Amazon found that the tasks that were previously made by hand and supported by word processors and spreadsheets were redundant and subject to commission several errors, waiting times were measured on the user to a mínimum, depending on the capabilities of the hardware (printing speed) is controlled either registered patient and automates all the processes needed for monitoring to make the computer system.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoUML(lenguaje de programación)Laboratorio de análisisUniversidad públicaAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de gestión de análisis clínico aplicado al laboratorio de la Unapinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILJairo_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpgJairo_Tesis_Titulo_2007.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4069https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/88a06de7-d8a9-4489-a54d-dbe3c15a213a/downloadfbe6ae548d8d8d0de977cd8f31625d4aMD527falseAnonymousREADORIGINALJairo_Tesis_Titulo_2007.pdfJairo_Tesis_Titulo_2007.pdfTexto Completoapplication/pdf129696181https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3db69609-9256-4322-b065-cdfdd4fb8f09/downloadf76deaaf90c698930d0af54fffe72df1MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3cd9fabd-2118-4999-b618-ee35bfb04fa9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56336b0e-583c-4700-97a3-c8dab768d7be/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTJairo_Tesis_Titulo_2007.pdf.txtJairo_Tesis_Titulo_2007.pdf.txtExtracted texttext/plain103213https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d8467076-a03b-44fc-b0ca-9e0c8ccc380e/downloadf013ba61eca9fd66472709e244508d38MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/4616oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/46162025-09-27T20:27:39.095245Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.416484 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).