Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú

Descripción del Articulo

El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultua. Cerisola (1989). Con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Vásquez, Giancarlo Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5095
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria
Industria química
id UNAP_efaa7ac8b321e72e119079560be013e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5095
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
title Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
spellingShingle Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
Pinedo Vásquez, Giancarlo Eddy
Industria
Industria química
title_short Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
title_full Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
title_fullStr Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
title_full_unstemmed Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
title_sort Preparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perú
author Pinedo Vásquez, Giancarlo Eddy
author_facet Pinedo Vásquez, Giancarlo Eddy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maury Laura, Ángel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pinedo Vásquez, Giancarlo Eddy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria
Industria química
topic Industria
Industria química
description El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultua. Cerisola (1989). Con el objetivo de preparar y evaluar abonos orgánicos en áreas inundables a partir de biomasa vegetal y éstas ser aplicados a plantas indicadoras de camu - camu y maiz. Se prepararon pozas de compost utilizando 4 especies, siendo estas cetico, citulli, retama y amasisa, una en cada poza, especies de fácil accesibilidad en la zona, además de agregar tierra negra con palo podrido, obteniendo 403 kg. de la especiecetico , 325 kg. de citulli , 570 de retama y 457 de amasisa, obteniendo mayor cantidad la especie retama, siendo esta también la especie que se descompuso en un menor periodo, aproximadamente 3 meses, ya apto para su uso, se evaluó el contenido de nutrientes de cada abono teniendo con los mayores promedios de nitrógeno 0.20%, fosfora 79.91%, potasio 1.64%, calcio 10.10%, magnesio 5.53%, CICE 16.67%, aluminio 3.02% y carbono orgánico 2.62% a las especies, retama, cetico, cetico, retama, cetico, cetico, tierra in situ , retama, respectivamente, se diseñó el campo experimental para cada especie indicadora, donde se hicieron hoyos donde se colocaron 1 kg. de cada abono obtenido, e ahí donde fueron sembradas cada planta. Para el análisis de varianza se empleó el diseño de bloque completo al azar (DBCA), con 6 tratamientos y cuatro repeticiones, para el análisis de datos se usó el programa estadístico SPSS versión 12.0, para el campo experimental del camu - camu, se utilizó 480 plantas de camu - camu y 1920 semillas útiles de maíz, variedad nutrimaiz (4 semillas/golpe), se evaluó altura de planta mostrando una relativa superioridad del t3 " Retama", con 21,74 cm de promedio, para el caso de plantas de camu - camu, y de los promedios de altura de planta de Maíz los tratamientos t6 " Gallinaza " y t3 " Retama" son los que presentaron los mayores promedios con 196,67 cm y 183,04 cm, respectivamente, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Por otro lado los tratamientos t4 "Amasisa" y t1 "Cetico" obtuvieron los menores promedios con 161,54 cm y 160,46 cm.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T17:09:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T17:09:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5095
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/790e7f48-b299-4613-83b1-bd06423fca16/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6371aec4-e5a6-4fde-be9d-ebfb25ce9746/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1d15e87-8b84-4e52-b1a8-9dc5181b94cb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73150fe3-e8da-4c0c-8b34-4bd315cd9b4c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9f73c37-6f47-46c0-b6f0-3b5c20352aa3/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f3ba3f0d-51b7-4e56-a22f-d0c3caae8257/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 57c3e7d35cc72f7aea9695b2f8623ffc
271b2c17c7f285a2e589d5aa8b8e145f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0920a02b4f0a186c3a9aac08b7db6f06
3041e6ef288376d43e8af21de25f4458
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612790148595712
spelling Maury Laura, Ángel EduardoPinedo Vásquez, Giancarlo Eddy2017-11-09T17:09:18Z2017-11-09T17:09:18Z2008http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5095El compostaje es el proceso biológico aeróbico, mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable (restos de cosecha, excrementos de animales y residuos urbanos), permitiendo obtener "compost", abono excelente para la agricultua. Cerisola (1989). Con el objetivo de preparar y evaluar abonos orgánicos en áreas inundables a partir de biomasa vegetal y éstas ser aplicados a plantas indicadoras de camu - camu y maiz. Se prepararon pozas de compost utilizando 4 especies, siendo estas cetico, citulli, retama y amasisa, una en cada poza, especies de fácil accesibilidad en la zona, además de agregar tierra negra con palo podrido, obteniendo 403 kg. de la especiecetico , 325 kg. de citulli , 570 de retama y 457 de amasisa, obteniendo mayor cantidad la especie retama, siendo esta también la especie que se descompuso en un menor periodo, aproximadamente 3 meses, ya apto para su uso, se evaluó el contenido de nutrientes de cada abono teniendo con los mayores promedios de nitrógeno 0.20%, fosfora 79.91%, potasio 1.64%, calcio 10.10%, magnesio 5.53%, CICE 16.67%, aluminio 3.02% y carbono orgánico 2.62% a las especies, retama, cetico, cetico, retama, cetico, cetico, tierra in situ , retama, respectivamente, se diseñó el campo experimental para cada especie indicadora, donde se hicieron hoyos donde se colocaron 1 kg. de cada abono obtenido, e ahí donde fueron sembradas cada planta. Para el análisis de varianza se empleó el diseño de bloque completo al azar (DBCA), con 6 tratamientos y cuatro repeticiones, para el análisis de datos se usó el programa estadístico SPSS versión 12.0, para el campo experimental del camu - camu, se utilizó 480 plantas de camu - camu y 1920 semillas útiles de maíz, variedad nutrimaiz (4 semillas/golpe), se evaluó altura de planta mostrando una relativa superioridad del t3 " Retama", con 21,74 cm de promedio, para el caso de plantas de camu - camu, y de los promedios de altura de planta de Maíz los tratamientos t6 " Gallinaza " y t3 " Retama" son los que presentaron los mayores promedios con 196,67 cm y 183,04 cm, respectivamente, superando estadísticamente a los demás tratamientos. Por otro lado los tratamientos t4 "Amasisa" y t1 "Cetico" obtuvieron los menores promedios con 161,54 cm y 160,46 cm.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosIndustriaIndustria químicaPreparación de abonos orgánicos, y su evaluación en plantas indicadoras de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) y maíz (Zea mays L.) variedad nutrimaíz, en áreas inundables. Loreto - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILGiancarlo_Tesis_Caratula_2008.pdf.jpgGiancarlo_Tesis_Caratula_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4246https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/790e7f48-b299-4613-83b1-bd06423fca16/download57c3e7d35cc72f7aea9695b2f8623ffcMD531falseAnonymousREADORIGINALGiancarlo_Tesis_Caratula_2008.pdfGiancarlo_Tesis_Caratula_2008.pdfTexto Completoapplication/pdf20950112https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6371aec4-e5a6-4fde-be9d-ebfb25ce9746/download271b2c17c7f285a2e589d5aa8b8e145fMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c1d15e87-8b84-4e52-b1a8-9dc5181b94cb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/73150fe3-e8da-4c0c-8b34-4bd315cd9b4c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTGiancarlo_Caratula_Tesis_2008.pdf.txtGiancarlo_Caratula_Tesis_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain3162https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9f73c37-6f47-46c0-b6f0-3b5c20352aa3/download0920a02b4f0a186c3a9aac08b7db6f06MD55falseAnonymousREADGiancarlo_Tesis_Caratula_2008.pdf.txtGiancarlo_Tesis_Caratula_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain101453https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f3ba3f0d-51b7-4e56-a22f-d0c3caae8257/download3041e6ef288376d43e8af21de25f4458MD530falseAnonymousREAD20.500.12737/5095oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/50952025-09-27T17:47:29.709149Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).