Ensayo preliminar de estractos de Mansoa alliacea A. Gentry (ajo sacha) como repelente a Hypsipyla grandella (Zeller) en plantaciones y vivero de Cedrela odorata (cedro)
Descripción del Articulo
El estudio se ha realizado en vivero y plantación de Cedrela odorata ("cedro") del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR - PUERTO ALMENDRA), comprendida en la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas Departamento de Loreto. El estudio principal fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5087 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria Industria química |
Sumario: | El estudio se ha realizado en vivero y plantación de Cedrela odorata ("cedro") del Centro de Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR - PUERTO ALMENDRA), comprendida en la jurisdicción del Distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas Departamento de Loreto. El estudio principal fue determinar el efecto repelente (etológico) del extracto de Mansoa alliaceae ("ajo sacha") en vivero como en plantación durante la exposición de los extractos de Mansoa alliaceae ("ajo sacha") y Cedrela odorata ("cedro") tanto en vivero como en plantación se capturaron un total de quince (15) individuos de Hypsipyla grandella es decir uno y catorce respectivamente. Para el análisis estadístico se consideró la prueba de "t” al 0.05% de probabilidad; notando en ella que el extracto de Mansoa alliaceae actuó como repelente a Hypsipyla grandella. De acuerdo al método utilizado para la obtención del extracto, las muestras de Cedrela odorata ("cedro") es la que tuvo mayor rendimiento (84.46%) a diferencia de Mansoa alliaceae ("ajo sacha") con (51.54%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).