Cultivo asociado de Cedrela odorata L. ("cedro rojo") con Mansoa alliaceae, A. Gentry (ajo sacha) para el control del ataque de Hypsipyla grandella, Zeller;
Descripción del Articulo
El presente estudio ensaya un método etológico de control del ataque de Hypsipyla grandella Z, a plántulas de Cedrela odorata L. ("cedro rojo"), utilizando el arbusto nativo Mansoa alliaceae, A. Gentry ("ajo sacha"), va evaluando las parcelas demostrativas periódicamente y el por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1773 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo mixto Cedro rojo Cedrela odorata Ajo sacha Mansoa alliacea Control de plagas Hypsipyla grandella |
Sumario: | El presente estudio ensaya un método etológico de control del ataque de Hypsipyla grandella Z, a plántulas de Cedrela odorata L. ("cedro rojo"), utilizando el arbusto nativo Mansoa alliaceae, A. Gentry ("ajo sacha"), va evaluando las parcelas demostrativas periódicamente y el porcentaje de daños que causa el ataque de la Hypsipyla grandella Z, después de un año de estudio determina la alta mortandad de las plantas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).