Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17)
Descripción del Articulo
        Evalúa la densidad, acidez, pH y proteína de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas-Santa Rosa (km 17). La metodología consistió en realizar pruebas para determinar la densidad, acidez, pH y proteína de la leche en dos fundos, los cuales tenían distinto tipo de sistema d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana | 
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3822 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3822 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Leche Ganado vacuno Propiedades fisicoquímicas Ciencias Animales y lechería  | 
| Sumario: | Evalúa la densidad, acidez, pH y proteína de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas-Santa Rosa (km 17). La metodología consistió en realizar pruebas para determinar la densidad, acidez, pH y proteína de la leche en dos fundos, los cuales tenían distinto tipo de sistema de crianza, la Granja Km 17 bajo un sistema semi extensivo y el fundo del Sr. Adomiran Tuesta bajo un sistema extensivo, se utilizó para este trabajo 10 vacas por fundo de 2 a 3 meses de lactación , se realizó las pruebas con 3 repeticiones cada uno por 7 días, Los resultados encontrados son los siguientes: en la Granja del Km 17; densidad de 1.0288, Acidez 18.5, pH 6.78 y Proteina 17.5, en el fundo del Sr. Adomiran Tuesta se encontró lo siguiente: densidad 1.0283, Acidez 16.2, pH 6.78 y Proteina 17.5. Se concluye la investigación deduciendo que existe una leve diferencia entre ambos fundos estudiados respecto a las propiedades físico-químicas de la leche, pero estos valores comparados con los estudios realizados en otros países si existe diferencia marcada, esto debido a la calidad de los animales y el tipo de manejo brindado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).