Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17)
Descripción del Articulo
Evalúa la densidad, acidez, pH y proteína de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas-Santa Rosa (km 17). La metodología consistió en realizar pruebas para determinar la densidad, acidez, pH y proteína de la leche en dos fundos, los cuales tenían distinto tipo de sistema d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3822 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leche Ganado vacuno Propiedades fisicoquímicas Ciencias Animales y lechería |
| id |
UNAP_ed752385c0631836ee114e5f547eb880 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3822 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| title |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| spellingShingle |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) Gonzales Pinedo, Harver Willy Leche Ganado vacuno Propiedades fisicoquímicas Ciencias Animales y lechería |
| title_short |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| title_full |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| title_fullStr |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| title_sort |
Evaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17) |
| author |
Gonzales Pinedo, Harver Willy |
| author_facet |
Gonzales Pinedo, Harver Willy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
|
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Pinedo, Harver Willy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leche Ganado vacuno Propiedades fisicoquímicas |
| topic |
Leche Ganado vacuno Propiedades fisicoquímicas Ciencias Animales y lechería |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Ciencias Animales y lechería |
| description |
Evalúa la densidad, acidez, pH y proteína de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas-Santa Rosa (km 17). La metodología consistió en realizar pruebas para determinar la densidad, acidez, pH y proteína de la leche en dos fundos, los cuales tenían distinto tipo de sistema de crianza, la Granja Km 17 bajo un sistema semi extensivo y el fundo del Sr. Adomiran Tuesta bajo un sistema extensivo, se utilizó para este trabajo 10 vacas por fundo de 2 a 3 meses de lactación , se realizó las pruebas con 3 repeticiones cada uno por 7 días, Los resultados encontrados son los siguientes: en la Granja del Km 17; densidad de 1.0288, Acidez 18.5, pH 6.78 y Proteina 17.5, en el fundo del Sr. Adomiran Tuesta se encontró lo siguiente: densidad 1.0283, Acidez 16.2, pH 6.78 y Proteina 17.5. Se concluye la investigación deduciendo que existe una leve diferencia entre ambos fundos estudiados respecto a las propiedades físico-químicas de la leche, pero estos valores comparados con los estudios realizados en otros países si existe diferencia marcada, esto debido a la calidad de los animales y el tipo de manejo brindado. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-01T17:13:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-01T17:13:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3822 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3822 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78313c6f-5e0d-4cce-974f-29cc526bf3d1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/005f09de-db9c-4350-9c00-b6eafdb83f37/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b541b8d6-ee75-40b8-aa8a-dd695b7267b0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ab9479ef-693b-4188-a0ba-21e544a6819a/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/63732ef1-c3a3-44d7-a945-70e6324e0d03/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a0e3e60973c7325583427e5fcfda7bb9 3ff4abaa9b31e14b5493300e0c38b7ff bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b2ead0599b6517770e21d6024eee63d6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612811450417152 |
| spelling |
Gonzales Pinedo, Harver Willy2017-02-01T17:13:56Z2017-02-01T17:13:56Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3822Evalúa la densidad, acidez, pH y proteína de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas-Santa Rosa (km 17). La metodología consistió en realizar pruebas para determinar la densidad, acidez, pH y proteína de la leche en dos fundos, los cuales tenían distinto tipo de sistema de crianza, la Granja Km 17 bajo un sistema semi extensivo y el fundo del Sr. Adomiran Tuesta bajo un sistema extensivo, se utilizó para este trabajo 10 vacas por fundo de 2 a 3 meses de lactación , se realizó las pruebas con 3 repeticiones cada uno por 7 días, Los resultados encontrados son los siguientes: en la Granja del Km 17; densidad de 1.0288, Acidez 18.5, pH 6.78 y Proteina 17.5, en el fundo del Sr. Adomiran Tuesta se encontró lo siguiente: densidad 1.0283, Acidez 16.2, pH 6.78 y Proteina 17.5. Se concluye la investigación deduciendo que existe una leve diferencia entre ambos fundos estudiados respecto a las propiedades físico-químicas de la leche, pero estos valores comparados con los estudios realizados en otros países si existe diferencia marcada, esto debido a la calidad de los animales y el tipo de manejo brindado.Trabajo académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosLecheGanado vacunoPropiedades fisicoquímicasCiencias Animales y lecheríaEvaluación de algunos parámetros físico-químicos de la leche de ganado vacuno en dos hatos del eje carretero Yurimaguas - Santa Rosa (Km 17)info:eu-repo/semantics/monographZootecniaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de ZootecniaTítulo ProfesionalIngeniero ZootecnistaRegularTHUMBNAILHarver_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgHarver_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4040https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78313c6f-5e0d-4cce-974f-29cc526bf3d1/downloada0e3e60973c7325583427e5fcfda7bb9MD529falseAnonymousREADORIGINALHarver_Tesis_Titulo_2013.pdfHarver_Tesis_Titulo_2013.pdfTexto completoapplication/pdf3509699https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/005f09de-db9c-4350-9c00-b6eafdb83f37/download3ff4abaa9b31e14b5493300e0c38b7ffMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b541b8d6-ee75-40b8-aa8a-dd695b7267b0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ab9479ef-693b-4188-a0ba-21e544a6819a/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTHarver_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtHarver_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain68671https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/63732ef1-c3a3-44d7-a945-70e6324e0d03/downloadb2ead0599b6517770e21d6024eee63d6MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3822oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/38222025-09-27T18:05:10.864560Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.444802 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).