Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011
Descripción del Articulo
Las complicaciones y muertes neonatales están directamente relacionadas con la provisión de servicios de salud obstétricos y neonatales inadecuados, entre los cuales destacan el manejo inadecuado y la demora en la referencia del Recién Nacido complicado hacia el establecimiento de salud de mayor cap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1911 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1911 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recién nacido Cuidado del lactante Conocimientos, actitudes y prácticas |
| id |
UNAP_ece9a284f1e23cf2ea4c035d2f1f9f02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1911 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Silva Acosta, Zoraida RosarioCurto Lloja, María Giannela2016-09-23T16:38:30Z2016-09-23T16:38:30Z2011T/618.9201/C95http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1911Las complicaciones y muertes neonatales están directamente relacionadas con la provisión de servicios de salud obstétricos y neonatales inadecuados, entre los cuales destacan el manejo inadecuado y la demora en la referencia del Recién Nacido complicado hacia el establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva, la inadecuada calidad de atención y una limitada cobertura de servicios/procedimientos/tratamientos neonatales; en este contexto se ha realizado el presente estudio con el objetivo general de Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la Práctica del Profesional de Enfermería en el Cuidado Inmediato del Recién Nacido en Hospitales del Ministerio de Salud -Lo reto -2011. Se utilizó el método de investigación Cuantitativo, tipo no experimental, transversal, descriptivo, correlaciona!; en una muestra de 12 profesionales de enfermería que brindan cuidados inmediatos al recién nacido en los servicios de neonatología de los hospitales: Regional Felipe Arriola Iglesias y Apoyo !quitos Cesar Garayar García. Los resultados son, de 12 profesionales de enfermería (100%) que participaron en el estudio, 11 (92%) presentaron conocimiento adecuado mientras que O 1 (8%) conocimiento inadecuado; 10(83%) enfermeras tuvieron Practicas Eficientes mientras que 02 (17%) presentaron Practicas Deficientes; al análisis bivariado se determinó que no existe relación estadísticamente significativa Fisher 0.167 p>0.05. En conclusión se encontró que no existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas del Profesional de Enfermería en el Cuidado Inmediato del Recién Nacido en Hospitales del Ministerio de Salud- Loreto -2011.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRecién nacidoCuidado del lactanteConocimientos, actitudes y prácticasConocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT-618.9201-C95.pdf.jpgT-618.9201-C95.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4318https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9f407729-082c-450f-8e8b-fd8162d9e235/download859072f644001c98359589300ec36d59MD524falseAnonymousREADORIGINALT-618.9201-C95.pdfapplication/pdf3260707https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/197819e3-82a5-482c-9a06-6b666594da2b/downloadb39a887c9d0dfda3cf116119c3dbf6fcMD51trueAnonymousREADTEXTT-618.9201-C95.pdf.txtT-618.9201-C95.pdf.txtExtracted texttext/plain101942https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66f2637c-c3c6-4192-95aa-34c63f8b70a1/downloadec1b5a49e2cd1f8db10e0c1f14f41ac4MD522falseAnonymousREAD20.500.12737/1911oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19112025-09-27T19:11:51.959664Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| title |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| spellingShingle |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 Curto Lloja, María Giannela Recién nacido Cuidado del lactante Conocimientos, actitudes y prácticas |
| title_short |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| title_full |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| title_fullStr |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| title_full_unstemmed |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| title_sort |
Conocimiento y práctica del profesional de enfermería en el cuidado inmediato del recien nacido en hospitales del MINSA. Loreto - 2011 |
| author |
Curto Lloja, María Giannela |
| author_facet |
Curto Lloja, María Giannela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Acosta, Zoraida Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curto Lloja, María Giannela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Recién nacido Cuidado del lactante Conocimientos, actitudes y prácticas |
| topic |
Recién nacido Cuidado del lactante Conocimientos, actitudes y prácticas |
| description |
Las complicaciones y muertes neonatales están directamente relacionadas con la provisión de servicios de salud obstétricos y neonatales inadecuados, entre los cuales destacan el manejo inadecuado y la demora en la referencia del Recién Nacido complicado hacia el establecimiento de salud de mayor capacidad resolutiva, la inadecuada calidad de atención y una limitada cobertura de servicios/procedimientos/tratamientos neonatales; en este contexto se ha realizado el presente estudio con el objetivo general de Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la Práctica del Profesional de Enfermería en el Cuidado Inmediato del Recién Nacido en Hospitales del Ministerio de Salud -Lo reto -2011. Se utilizó el método de investigación Cuantitativo, tipo no experimental, transversal, descriptivo, correlaciona!; en una muestra de 12 profesionales de enfermería que brindan cuidados inmediatos al recién nacido en los servicios de neonatología de los hospitales: Regional Felipe Arriola Iglesias y Apoyo !quitos Cesar Garayar García. Los resultados son, de 12 profesionales de enfermería (100%) que participaron en el estudio, 11 (92%) presentaron conocimiento adecuado mientras que O 1 (8%) conocimiento inadecuado; 10(83%) enfermeras tuvieron Practicas Eficientes mientras que 02 (17%) presentaron Practicas Deficientes; al análisis bivariado se determinó que no existe relación estadísticamente significativa Fisher 0.167 p>0.05. En conclusión se encontró que no existe relación entre el nivel de conocimiento y prácticas del Profesional de Enfermería en el Cuidado Inmediato del Recién Nacido en Hospitales del Ministerio de Salud- Loreto -2011. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/618.9201/C95 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1911 |
| identifier_str_mv |
T/618.9201/C95 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1911 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9f407729-082c-450f-8e8b-fd8162d9e235/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/197819e3-82a5-482c-9a06-6b666594da2b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/66f2637c-c3c6-4192-95aa-34c63f8b70a1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
859072f644001c98359589300ec36d59 b39a887c9d0dfda3cf116119c3dbf6fc ec1b5a49e2cd1f8db10e0c1f14f41ac4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612911627173888 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).