Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en las parcelas V y VI de 1,5 ha cada una del Arboretum “El Huayo” del CIEFOR Puerto Almendra, Iquitos-Perú, en un bosque de terraza media. El objetivo fue determinar la composición florística de las especies forestales en las dos parcelas, para lo cual se llevó a cabo el inven...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Blas, Linda Begonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles forestales
Composición botánica
Parcelas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id UNAP_eb28ba77dcd9f5cdc45d2450ad953e8f
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7716
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
title Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
spellingShingle Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
Coronado Blas, Linda Begonia
Árboles forestales
Composición botánica
Parcelas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
title_full Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
title_fullStr Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
title_full_unstemmed Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
title_sort Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018
author Coronado Blas, Linda Begonia
author_facet Coronado Blas, Linda Begonia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Angulo Ruíz, Pedro Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Coronado Blas, Linda Begonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Árboles forestales
Composición botánica
Parcelas
topic Árboles forestales
Composición botánica
Parcelas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El estudio se realizó en las parcelas V y VI de 1,5 ha cada una del Arboretum “El Huayo” del CIEFOR Puerto Almendra, Iquitos-Perú, en un bosque de terraza media. El objetivo fue determinar la composición florística de las especies forestales en las dos parcelas, para lo cual se llevó a cabo el inventario de todos los árboles con DAP ≥ 10 cm. La composición florística de la parcela V está conformada por 689 árboles, agrupados en 165 especies forestales, 93 géneros y 36 familias botánicas, mientras que la de la parcela VI está conformada por 593 árboles, agrupados en 174 especies forestales, 84 géneros y 35 familias botánicas. La familia más predominante en ambas parcelas es Fabaceae. La especie más abundante en la parcela V es Alchornea triplinervia y en la parcela VI es Eschweilera grandiflora. La clase diamétrica de 10 cm a 19,99 cm contiene el mayor número de individuos tanto en la parcela V (386 individuos) como en la parcela VI (318 individuos). Las especies con mayor IVI fueron Alchornea triplinervia (37,64%) y Pourouma tomentosa (12,88%) en la parcela V y Eschweilera grandiflora (20,70%), Alchornea triplinervia (18,27%) y Pourouma tomentosa (14,31%) en la parcela VI.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-01T12:29:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-01T12:29:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7716
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7716
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7716/1/Linda_Tesis_Titulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7716/2/Linda_Tesis_Titulo_2019.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7716/3/Linda_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 92c958d9f4eb4a2436a045ed85a5af51
ed847a2d4a657b310629dbc01d2090ab
972302807c980becf9f0fc4696ce3de3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542400634257408
spelling Angulo Ruíz, Pedro AngelCoronado Blas, Linda Begonia2022-02-01T12:29:34Z2022-02-01T12:29:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12737/7716El estudio se realizó en las parcelas V y VI de 1,5 ha cada una del Arboretum “El Huayo” del CIEFOR Puerto Almendra, Iquitos-Perú, en un bosque de terraza media. El objetivo fue determinar la composición florística de las especies forestales en las dos parcelas, para lo cual se llevó a cabo el inventario de todos los árboles con DAP ≥ 10 cm. La composición florística de la parcela V está conformada por 689 árboles, agrupados en 165 especies forestales, 93 géneros y 36 familias botánicas, mientras que la de la parcela VI está conformada por 593 árboles, agrupados en 174 especies forestales, 84 géneros y 35 familias botánicas. La familia más predominante en ambas parcelas es Fabaceae. La especie más abundante en la parcela V es Alchornea triplinervia y en la parcela VI es Eschweilera grandiflora. La clase diamétrica de 10 cm a 19,99 cm contiene el mayor número de individuos tanto en la parcela V (386 individuos) como en la parcela VI (318 individuos). Las especies con mayor IVI fueron Alchornea triplinervia (37,64%) y Pourouma tomentosa (12,88%) en la parcela V y Eschweilera grandiflora (20,70%), Alchornea triplinervia (18,27%) y Pourouma tomentosa (14,31%) en la parcela VI.The study was carried out in plots V and VI of 1.5 ha each of the Arboretum "El Huayo", CIEFOR Puerto Almendra, Iquitos-Peru, in a mid-terrace forest. The objective was to determine the floristic composition of the forest species in the two plots. Then, an inventory of all trees with DBH ≥ 10 cm was carried out. The floristic composition of plot V is made up of 689 trees, grouped into 165 forest species, 93 genera and 36 botanical families, while plot VI is composed of 593 trees, grouped into 174 forest species, 84 genera and 35 families botanicals. The most predominant family in both plots is Fabaceae. The most abundant species in plot V is A. triplinervia and in plot VI it is E. grandiflora. The diameter class from 10 cm to 19,99 cm contains the highest number of individuals both in plot V (386 individuals) and in plot VI (318 individuals). The species with the highest IVI were A. triplinervia (37,64%) and Pourouma tomentosa (12,88%) in plot V and E. grandiflora (20,70%), A. triplinervia (18,27%) and P. tomentosa (14,31%) in plot VI.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Árboles forestalesComposición botánicaParcelashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Composición florística de las especies forestales existentes en las parcelas V y VI del jardín botánico arboretum “El Huayo” en el Centro De Investigación y Enseñanza Forestal (CIEFOR) Puerto Almendra, Iquitos-Perú 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero(a) en Ecología de Bosques Tropicales44616485http://orcid.org/0000-0003-0182-20255218364http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis521226http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalEspíritu Pezantes, Jorge MiguelBurga Alvarado, RonaldBardales Meléndez, Juan De La CruzORIGINALLinda_Tesis_Titulo_2019.pdfLinda_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf23278126https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7716/1/Linda_Tesis_Titulo_2019.pdf92c958d9f4eb4a2436a045ed85a5af51MD51TEXTLinda_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtLinda_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain320255https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7716/2/Linda_Tesis_Titulo_2019.pdf.txted847a2d4a657b310629dbc01d2090abMD52THUMBNAILLinda_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgLinda_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3295https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7716/3/Linda_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpg972302807c980becf9f0fc4696ce3de3MD5320.500.12737/7716oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/77162022-02-01 11:32:02.786Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.448005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).