Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores sociodemográficos (edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, ingreso económico) y el autocuidado fisico (alimentación, ejercicios, control médico y tratamiento) del adulto mayor con diabete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilco Escalante,Valery, Vásquez Ruíz, Andrea Celeste, Mozombite Torres, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1994
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Diabetes
Autocuidado
Factores sociodemográficos
Centros de salud
id UNAP_ea56547d25f25b7b72e6d59093df4b6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1994
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Flores Torres, ElbaFlores Nunta, SaulPilco Escalante,ValeryVásquez Ruíz, Andrea CelesteMozombite Torres, Gladys2016-09-23T16:38:43Z2016-09-23T16:38:43Z2011T/641.56314/P57http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1994El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores sociodemográficos (edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, ingreso económico) y el autocuidado fisico (alimentación, ejercicios, control médico y tratamiento) del adulto mayor con diabetes atendido en centros de atención primaria Essalud !quitos. El método empleado fue cuantitativo y el diseño no experimental, del tipo descriptivo- correlaciona! y transversal. La muestra estuvo constituida por 149 ( 100%) adultos mayores con diabetes, determinada mediante el muestreo probabilístico aleatorio estratificado para lo cual se aplicó la fórmula de afijación proporcional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de factores sociodemográficos del adulto mayor con diabetes, escala de valoración del autocuidado fisico del adulto mayor con diabetes, con una validez de 83.3%, y la confiablidad de 0.73% alfa de Cronbach de ambos instrumentos. Así mismo los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS •. versión 18 en español, Como conclusión el 88.6% de los adultos mayores con diabetes fueron gerontológicos joven entre 60 a 74 años de edad, con una edad promedio de 66 años entre mujeres y hombres y una desviación estándar (DS) 6. 7; el sexo que más predomino fue el femenino con el 61.7%; el 39.6% de adultos mayores con diabetes tuvieron grado de instrucción secundaria; en cuanto al estado civil el 61.1% son casados o convivientes y el 67.8% tiene un Ingreso Económico medio. Al relacionar las variables encontró que existe relación estadísticamente significativa entre: Edad y el Autocuidado Físico: p = 0.01 (p < 0.05); Sexo y el Autocuidado Físico: p = 0.02 (p < 0.05); Grado de Instrucción y Autocuidado Físico: p = 0.02 (p < 0.05); Estado Civil y el Autocuidado Físico: p = 0.018 (p < 0.05); Ingreso Económico y el Autocuidado Físico: p = 0.039 (p < 0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdulto mayorDiabetesAutocuidadoFactores sociodemográficosCentros de saludFactores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalLicenciado en EnfermeríaRegularTHUMBNAILT-641.56314-P57.pdf.jpgT-641.56314-P57.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1430https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1994/5/T-641.56314-P57.pdf.jpgeec7a1200d7d5d995c6e081a7802141fMD55ORIGINALT-641.56314-P57.pdfapplication/pdf3377327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1994/1/T-641.56314-P57.pdfe2acd4e85124eb0c001712c6ad2e5be3MD51TEXTT-641.56314-P57.pdf.txtT-641.56314-P57.pdf.txtExtracted texttext/plain163794https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1994/4/T-641.56314-P57.pdf.txt2106588a7037ea28ad172c3a1b51c08aMD5420.500.12737/1994oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19942022-01-23 00:42:46.554Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
title Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
spellingShingle Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
Pilco Escalante,Valery
Adulto mayor
Diabetes
Autocuidado
Factores sociodemográficos
Centros de salud
title_short Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
title_full Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
title_fullStr Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
title_full_unstemmed Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
title_sort Factores sociodemograficos relacionado al autocuidado del adulto mayor con diabetes en centros de atención primaria EsSalud Iquitos - 2011
author Pilco Escalante,Valery
author_facet Pilco Escalante,Valery
Vásquez Ruíz, Andrea Celeste
Mozombite Torres, Gladys
author_role author
author2 Vásquez Ruíz, Andrea Celeste
Mozombite Torres, Gladys
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Torres, Elba
Flores Nunta, Saul
dc.contributor.author.fl_str_mv Pilco Escalante,Valery
Vásquez Ruíz, Andrea Celeste
Mozombite Torres, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adulto mayor
Diabetes
Autocuidado
Factores sociodemográficos
Centros de salud
topic Adulto mayor
Diabetes
Autocuidado
Factores sociodemográficos
Centros de salud
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre factores sociodemográficos (edad, sexo, grado de instrucción, estado civil, ingreso económico) y el autocuidado fisico (alimentación, ejercicios, control médico y tratamiento) del adulto mayor con diabetes atendido en centros de atención primaria Essalud !quitos. El método empleado fue cuantitativo y el diseño no experimental, del tipo descriptivo- correlaciona! y transversal. La muestra estuvo constituida por 149 ( 100%) adultos mayores con diabetes, determinada mediante el muestreo probabilístico aleatorio estratificado para lo cual se aplicó la fórmula de afijación proporcional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de factores sociodemográficos del adulto mayor con diabetes, escala de valoración del autocuidado fisico del adulto mayor con diabetes, con una validez de 83.3%, y la confiablidad de 0.73% alfa de Cronbach de ambos instrumentos. Así mismo los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS •. versión 18 en español, Como conclusión el 88.6% de los adultos mayores con diabetes fueron gerontológicos joven entre 60 a 74 años de edad, con una edad promedio de 66 años entre mujeres y hombres y una desviación estándar (DS) 6. 7; el sexo que más predomino fue el femenino con el 61.7%; el 39.6% de adultos mayores con diabetes tuvieron grado de instrucción secundaria; en cuanto al estado civil el 61.1% son casados o convivientes y el 67.8% tiene un Ingreso Económico medio. Al relacionar las variables encontró que existe relación estadísticamente significativa entre: Edad y el Autocuidado Físico: p = 0.01 (p < 0.05); Sexo y el Autocuidado Físico: p = 0.02 (p < 0.05); Grado de Instrucción y Autocuidado Físico: p = 0.02 (p < 0.05); Estado Civil y el Autocuidado Físico: p = 0.018 (p < 0.05); Ingreso Económico y el Autocuidado Físico: p = 0.039 (p < 0.05).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/641.56314/P57
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1994
identifier_str_mv T/641.56314/P57
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1994
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1994/5/T-641.56314-P57.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1994/1/T-641.56314-P57.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1994/4/T-641.56314-P57.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv eec7a1200d7d5d995c6e081a7802141f
e2acd4e85124eb0c001712c6ad2e5be3
2106588a7037ea28ad172c3a1b51c08a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540948963622912
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).