El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Taller que anima a los estudiantes a expresar su propia cultura y sus experiencias por medio del relato de sus historias en varios estilos literarios. Durante el semestre académico, los jóvenes pasaron muchos sábados escribiendo y revisando las obras bilingües en el aula, en plazas y parques y aún e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Massie, Mallory, García Fernández, Karina
Formato: libro
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5631
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuento
Creatividad
Escritura
Lenguaje
Lengua
Educación
id UNAP_e9920e98e94ef4e52b3ba2f86cd7c9ad
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5631
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
title El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
spellingShingle El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
Massie, Mallory
Cuento
Creatividad
Escritura
Lenguaje
Lengua
Educación
title_short El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
title_full El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
title_fullStr El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
title_full_unstemmed El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
title_sort El mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruana
author Massie, Mallory
author_facet Massie, Mallory
García Fernández, Karina
author_role author
author2 García Fernández, Karina
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Massie, Mallory
García Fernández, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuento
Creatividad
Escritura
Lenguaje
Lengua
topic Cuento
Creatividad
Escritura
Lenguaje
Lengua
Educación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación
description Taller que anima a los estudiantes a expresar su propia cultura y sus experiencias por medio del relato de sus historias en varios estilos literarios. Durante el semestre académico, los jóvenes pasaron muchos sábados escribiendo y revisando las obras bilingües en el aula, en plazas y parques y aún en los hogares de las instructoras. Lo que resultó del proyecto fue una colección de relatos y poemas que vistosamente retratan la cultura, los mitos y las leyendas de la deslumbrante y misteriosa región amazónica. Al inicio del taller, consultamos a los estudiantes qué era lo que esperaban lograr al escribir sus cuentos. Ellos expresaron su gran deseo de compartir su cultura con el mundo fuera de la Amazonia. La realización de este libro es su oportunidad para hacer precisamente eso. Además de ello, nosotras preparamos cuidadosamente actividades de aprendizaje con el objetivo de ayudar a los profesores de inglés de la región a utilizar estos relatos y poemas en sus clases para otorgar a sus estudiantes la oportunidad de aprender inglés mediante el entendimiento de otras culturas y la valoración de sus orígenes y visión del mundo. Nosotras esperamos que mientras usted lo lea, permita que la magia y el misterio de la Amazonia lo rodee y envuelva, abriendo su mente y corazón a los relatos que estos jóvenes autores están emocionados por compartir.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T16:20:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T16:20:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 978-612-45419-2-6
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5631
identifier_str_mv 978-612-45419-2-6
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e86a8a25-5e2c-4d24-b4c3-0148a9195c6f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7681753-1d11-4c0b-a137-63d2b1d66487/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd23d104-6ade-49a6-9b8c-3fa204500ccb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96c2d03e-af5b-48f9-8b72-f57f4a6b3e51/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bbef5248-f040-421b-9460-af217e55debf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 93af71f20009cd05e906477502717117
6bb721c66d95a7d58a32b6913fd27ef0
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0916b8042dffacab991ea86eca9015ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612907645730816
spelling Massie, MalloryGarcía Fernández, Karina2018-10-30T16:20:20Z2018-10-30T16:20:20Z2013978-612-45419-2-6http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5631Taller que anima a los estudiantes a expresar su propia cultura y sus experiencias por medio del relato de sus historias en varios estilos literarios. Durante el semestre académico, los jóvenes pasaron muchos sábados escribiendo y revisando las obras bilingües en el aula, en plazas y parques y aún en los hogares de las instructoras. Lo que resultó del proyecto fue una colección de relatos y poemas que vistosamente retratan la cultura, los mitos y las leyendas de la deslumbrante y misteriosa región amazónica. Al inicio del taller, consultamos a los estudiantes qué era lo que esperaban lograr al escribir sus cuentos. Ellos expresaron su gran deseo de compartir su cultura con el mundo fuera de la Amazonia. La realización de este libro es su oportunidad para hacer precisamente eso. Además de ello, nosotras preparamos cuidadosamente actividades de aprendizaje con el objetivo de ayudar a los profesores de inglés de la región a utilizar estos relatos y poemas en sus clases para otorgar a sus estudiantes la oportunidad de aprender inglés mediante el entendimiento de otras culturas y la valoración de sus orígenes y visión del mundo. Nosotras esperamos que mientras usted lo lea, permita que la magia y el misterio de la Amazonia lo rodee y envuelva, abriendo su mente y corazón a los relatos que estos jóvenes autores están emocionados por compartir.Throughout the school year, the young authors spent countless Saturdays writing and revising the bilingual works in the classroom, outside in parks, and even in the instructors' homes. What emerged from the project was a collection of stories and poems that vividly portray the culture, myths, and legends of the stunning and mysterious Amazon region. At the beginning of the workshop, we asked students what they hoped to achieve by writing their stories. They expressed the overwhelming desire to share their culture with the world outside of the Amazon region. The realization of this book is their opportunity to do just that. Tn addition to this, we carefully prepared learning activities to support language teachers in the region in their use of these poems and stories in their classes. Thus, giving their learners the chance to learn English through cross cultural understanding and value their origins and own vision of the world. We hope, as you read this book, you allow the magic and mystery of the Amazon to surround and envelop you, opening your mind and heart to the tales these young writers are eager to share.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCuentoCreatividadEscrituraLenguajeLenguaEducaciónEl mayantú y otros escritos; mito y folclore de la Amazonía peruanainfo:eu-repo/semantics/bookTHUMBNAILEL MAYANTÚ Y OTROS ESCRITOS.pdf.jpgEL MAYANTÚ Y OTROS ESCRITOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7182https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e86a8a25-5e2c-4d24-b4c3-0148a9195c6f/download93af71f20009cd05e906477502717117MD529falseAnonymousREADORIGINALEL MAYANTÚ Y OTROS ESCRITOS.pdfEL MAYANTÚ Y OTROS ESCRITOS.pdfTexto completoapplication/pdf25563910https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d7681753-1d11-4c0b-a137-63d2b1d66487/download6bb721c66d95a7d58a32b6913fd27ef0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bd23d104-6ade-49a6-9b8c-3fa204500ccb/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/96c2d03e-af5b-48f9-8b72-f57f4a6b3e51/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTEL MAYANTÚ Y OTROS ESCRITOS.pdf.txtEL MAYANTÚ Y OTROS ESCRITOS.pdf.txtExtracted texttext/plain101117https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/bbef5248-f040-421b-9460-af217e55debf/download0916b8042dffacab991ea86eca9015baMD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5631oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/56312025-09-27T19:04:01.676771Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).