Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama � Distrito de San Juan, Loreto 2011; el tipo de investigación fue cualitativo, observacional, transv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3608 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entamoeba histolytica Prevalencia Niños Zonas rurales |
id |
UNAP_e93a02c5b189426f70634b631f68783b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3608 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
title |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
spellingShingle |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto Carrasco Reátegui, Yuri Vladimir Entamoeba histolytica Prevalencia Niños Zonas rurales |
title_short |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
title_full |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
title_fullStr |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
title_full_unstemmed |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
title_sort |
Factores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loreto |
author |
Carrasco Reátegui, Yuri Vladimir |
author_facet |
Carrasco Reátegui, Yuri Vladimir Rosales Acho, Leonard Domingo |
author_role |
author |
author2 |
Rosales Acho, Leonard Domingo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Alcalá, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Reátegui, Yuri Vladimir Rosales Acho, Leonard Domingo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Entamoeba histolytica Prevalencia Niños Zonas rurales |
topic |
Entamoeba histolytica Prevalencia Niños Zonas rurales |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama � Distrito de San Juan, Loreto 2011; el tipo de investigación fue cualitativo, observacional, transversal de tipo correlacional y prospectivo; la muestra estuvo constituida por 64 niños cuyas edades fluctúan entre los 6 a 12 años, los que se seleccionaron mediante muestreo aleatorio simple del registro de habitantes; los instrumentos utilizados fue una encuesta sociodemográfica adaptada y validada en el programa SPSS mediante una encuesta piloto realizada en el Asentamiento Humano Los Delfines Km 9. Para el análisis se digitalizo la matriz en hoja de cálculo Excel y el proceso de análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 15.0 castellano. Las muestras fueron analizadas por método directo con suero fisiológico, lugol y el método de concentración de Faust. Se encontró una prevalencia del 23.9% (n=11) para el complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar. De todos los niños que mostraron presencia del parásito encontramos los siguientes resultados: Edad con 54.5% (6 a 8 años; p=0.045; n=6), Sexo con 72.7% (masculino; p=0.039; n=8), Grado de instrucción con 63.6% (Primaria; p=0.021; n=7), Cantidad de ambientes en su vivienda con un 54.5% (1 a 2; p=0.026; n=6), Tratamiento del agua con 100% (No lo tratan; p=0.021; n=11), Eliminación de desechos fecales con 63.6% (Río; p=0.000; n=7) y Eliminación de basura con 100% (Río; p=0.000; n=11) tienen significancia estadística por chi cuadrado. El abasto de agua y el total de personas por vivienda solo tienen significancia estadística por chi cuadrado si son asociados a otros factores como: Abasto de agua y eliminación de desechos fecales: Río-Río (p=0.049; n=4; 80.0%) y total de personas con los ambientes por vivienda: De 7 a más personas habitan de 3 a 4 ambientes por vivienda (p=0.037; n=5; 100.0%), tienen significancia estadística por chi cuadrado. Aceptándose de esta manera la hipótesis planteada: “En niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama existe una relación entre los factores sociodemográficos e higiénicos sanitarios con la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar” |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-26T15:39:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-26T15:39:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3608 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3608 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/9/Yuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/1/Yuri_Tesis_Titulo_2011.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/8/Yuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f0128b906c571d08d691744f48a5d42 a4c53dc54dd58797ff5eec6168339ae3 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4e14ad56e02ce50afff70348ea38211d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542125983891456 |
spelling |
Vílchez Alcalá, Luis AlbertoCarrasco Reátegui, Yuri VladimirRosales Acho, Leonard Domingo2017-01-26T15:39:23Z2017-01-26T15:39:23Z2011http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3608El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama � Distrito de San Juan, Loreto 2011; el tipo de investigación fue cualitativo, observacional, transversal de tipo correlacional y prospectivo; la muestra estuvo constituida por 64 niños cuyas edades fluctúan entre los 6 a 12 años, los que se seleccionaron mediante muestreo aleatorio simple del registro de habitantes; los instrumentos utilizados fue una encuesta sociodemográfica adaptada y validada en el programa SPSS mediante una encuesta piloto realizada en el Asentamiento Humano Los Delfines Km 9. Para el análisis se digitalizo la matriz en hoja de cálculo Excel y el proceso de análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 15.0 castellano. Las muestras fueron analizadas por método directo con suero fisiológico, lugol y el método de concentración de Faust. Se encontró una prevalencia del 23.9% (n=11) para el complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar. De todos los niños que mostraron presencia del parásito encontramos los siguientes resultados: Edad con 54.5% (6 a 8 años; p=0.045; n=6), Sexo con 72.7% (masculino; p=0.039; n=8), Grado de instrucción con 63.6% (Primaria; p=0.021; n=7), Cantidad de ambientes en su vivienda con un 54.5% (1 a 2; p=0.026; n=6), Tratamiento del agua con 100% (No lo tratan; p=0.021; n=11), Eliminación de desechos fecales con 63.6% (Río; p=0.000; n=7) y Eliminación de basura con 100% (Río; p=0.000; n=11) tienen significancia estadística por chi cuadrado. El abasto de agua y el total de personas por vivienda solo tienen significancia estadística por chi cuadrado si son asociados a otros factores como: Abasto de agua y eliminación de desechos fecales: Río-Río (p=0.049; n=4; 80.0%) y total de personas con los ambientes por vivienda: De 7 a más personas habitan de 3 a 4 ambientes por vivienda (p=0.037; n=5; 100.0%), tienen significancia estadística por chi cuadrado. Aceptándose de esta manera la hipótesis planteada: “En niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama existe una relación entre los factores sociodemográficos e higiénicos sanitarios con la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar”The present research had as main objective: To determine the prevalence of Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar in children 6 to 12 years Llanchama community - District of San Juan, Loreto 2011; the type of research was qualitative, observational, cross-sectional and prospective correlational; The sample consisted of 64 children ranging in age from 6 to 12 years, which were selected by simple random sampling population registry and the instruments used was a demographic survey adapted and validated in the SPSS, through a pilot survey carried out in the Human Settlement of Finnish The Km 9. To analyze the array is scanned in Excel spreadsheet and the process of statistical analysis was performed in SPSS version 15.0 Castilian. Samples were analyzed by direct method with saline, iodine concentration and the method of Faust. We found a prevalence of 23.9% (n = 11) for the complex Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar. children who showed. Of all the children who showed the presence of the parasite found the following results: Age 54.5% (6 to 8 years, p = 0.045, n = 6), Sex with 72.7% (male, p = 0.039, n = 8), instruction level 63.6% (Primary, P = 0.021, n = 7), Number of rooms in your home with a 54.5% (1 to 2, p = 0.026, n = 6), treatment with 100% water (not treated, p = 0.021, n = 11), waste disposal stools 63.6% (Rio, P = 0.000, n = 7) and disposal of 100% (Rio, P = 0.000, n = 11) have statistical significance by chi square. The supply of water and the total of persons per household only have statistical significance by chi-square if they are associated with other factors such as water supply and fecal disposal: Rio-Rio (p = 0.049, n = 4, 80.0%) and total number of people per household environments: 7 to more people live from 3 to 4 rooms per household (p = 0.037, n = 5, 100.0%), have statistical significance by chi square. Thereby accepting the hypothesis: "In children 6 to 12 years Llanchama community there is a relationship between sociodemographic factors and health hygiene to the prevalence of Entamoeba histolytica / Entamoeba dispar"Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEntamoeba histolyticaPrevalenciaNiñosZonas ruralesFactores relacionados a la prevalencia del complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar en niños de 6 a 12 años de la comunidad de Llanchama - distrito de San Juan, Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTitulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILYuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpgYuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3181https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/9/Yuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.jpg1f0128b906c571d08d691744f48a5d42MD59ORIGINALYuri_Tesis_Titulo_2011.pdfYuri_Tesis_Titulo_2011.pdfTexto completoapplication/pdf2024457https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/1/Yuri_Tesis_Titulo_2011.pdfa4c53dc54dd58797ff5eec6168339ae3MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTYuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.txtYuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain82192https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/3608/8/Yuri_Tesis_Titulo_2011.pdf.txt4e14ad56e02ce50afff70348ea38211dMD5820.500.12737/3608oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/36082022-01-22 19:07:32.416Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4481325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).