Evaluación de niveles de cascara de arroz y su influencia sobre la resistencia a la compresión en la fabricación de adobe. Zungaro Cocha, 2016

Descripción del Articulo

Basado en los procesos de conceptualización que nos trazamos, la pregunta de investigación es la siguiente ¿algunos de los diferentes niveles de cascara de arroz influyen sobre la resistencia a la compresión, en la fabricación de adobe? En base al problema establecemos en la presente investigación l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Del Águila, Julio Abel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5346
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillo
Evaluación
Fabricación
Prensado
Cascarilla de arroz
Compuestos (Laminados, Plásticos Reforzados, Fibras Sintéticas y Naturales, etc.)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.04
Descripción
Sumario:Basado en los procesos de conceptualización que nos trazamos, la pregunta de investigación es la siguiente ¿algunos de los diferentes niveles de cascara de arroz influyen sobre la resistencia a la compresión, en la fabricación de adobe? En base al problema establecemos en la presente investigación la proporción de los niveles de cascara de arroz y barro a emplear, realizamos pruebas de resistencia a la compresión y realizamos el Análisis de Varianza. Se procedió a recolectar la cascara de arroz y barro, se hizo el picado del barro para tener un material más fino, una vez realizado la mezcla se depositó en los moldes. Se realizó el secado de los adobes bajo sombra durante 35 días. La diferencia promedio entre el peso inicial y el peso final fue de 1.61 Kg donde el decremento de adobe en T2 y T1 se da de manera homogénea en promedio, menor que en los tratamientos T4 y T3 que ocupan los primeros lugares con mayor decremento. La Resistencia a la Compresión del adobe, el T4 (40%) ocupa el primer lugar con un promedio de 80.58cm2 superando estadísticamente a los demás tratamientos donde T1 (10%) ocupó el último lugar con un promedio de 27.84 cm2
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).