Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal
Descripción del Articulo
Gran Pajonal es una empresa Agropecuaria con años de experiencia en el mercado, teniendo como principal actividad la crianza y comercialización de porcinos, dentro de la actividad interna que se realiza para el manejo de la empresa se encuentra el proceso de venta, el control e inventario de los cer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4699 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Sector agroindustrial Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNAP_dec2be1b2fec8890b2eb7a09dbd56338 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4699 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
title |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
spellingShingle |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal Cárdenas Oliveira, Yna Berita Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Sector agroindustrial Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
title_full |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
title_fullStr |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
title_sort |
Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal |
author |
Cárdenas Oliveira, Yna Berita |
author_facet |
Cárdenas Oliveira, Yna Berita |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pita Astengo, Luis Honorato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Oliveira, Yna Berita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Sector agroindustrial |
topic |
Sistema informático UML(lenguaje de programación) Base de datos Gestión de la información Sector agroindustrial Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Automatización y Sistemas de Control http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
Gran Pajonal es una empresa Agropecuaria con años de experiencia en el mercado, teniendo como principal actividad la crianza y comercialización de porcinos, dentro de la actividad interna que se realiza para el manejo de la empresa se encuentra el proceso de venta, el control e inventario de los cerditos y los alimentos que éstos consumen a diario, la información obtenida en estos procesos es de suma importancia para cumplir con el flujo del trabajo diario de la empresa. Para el manejo de la información que se obtiene a diario en la agropecuaria, se requiere un sistema denominado "Sistema de gestión e información de Cerdos para la Agropecuaria Gran Pajonal" que nos permita gestionar y controlar la información sobre los cerditos existentes en la granja, de igual modo controlar los insumos que se utilizan la elaboración de sus alimentos, y los detalles de las ventas que la empresa realiza. Por eso el principal objetivo de este trabajo es analizar diseñar e implantar el sistema que permita gestionar y obtener reportes que sean requeridos y útiles para la agropecuaria, para efectuar este trabajo se utilizó en la parte del modelado, la metodología RUP, con la notación UML, utilizando la herramienta Rational Rose, en el diseño de la base de datos el gestor base datos SQL 2012, y en la parte del desarrollo se utilizó la plataforma Visual Studio.net 2012. Con C# como lenguaje de programación orientado a objetos. De acuerdo al trabajo realizado se puede concluir que el sistema cumple con los objetivos propuestos, cumpliendo con los indicadores establecidos, además de ofrecer los reportes requeridos por la empresa manteniendo las características de disponibilidad integridad y seguridad de la información. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T14:05:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T14:05:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4699 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4699 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/7/Yna_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/1/Yna_Tesis_Titulo_2013.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/6/Yna_Tesis_Titulo_2013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6091c8c457319721538726fdba254df5 ceba2457ac2ed4e7f3a11fbe0e970d76 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f47f2ddd6d4a43f275d19fc99bc46c94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841542206878384128 |
spelling |
Pita Astengo, Luis HonoratoCárdenas Oliveira, Yna Berita2017-06-09T14:05:36Z2017-06-09T14:05:36Z2013http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4699Gran Pajonal es una empresa Agropecuaria con años de experiencia en el mercado, teniendo como principal actividad la crianza y comercialización de porcinos, dentro de la actividad interna que se realiza para el manejo de la empresa se encuentra el proceso de venta, el control e inventario de los cerditos y los alimentos que éstos consumen a diario, la información obtenida en estos procesos es de suma importancia para cumplir con el flujo del trabajo diario de la empresa. Para el manejo de la información que se obtiene a diario en la agropecuaria, se requiere un sistema denominado "Sistema de gestión e información de Cerdos para la Agropecuaria Gran Pajonal" que nos permita gestionar y controlar la información sobre los cerditos existentes en la granja, de igual modo controlar los insumos que se utilizan la elaboración de sus alimentos, y los detalles de las ventas que la empresa realiza. Por eso el principal objetivo de este trabajo es analizar diseñar e implantar el sistema que permita gestionar y obtener reportes que sean requeridos y útiles para la agropecuaria, para efectuar este trabajo se utilizó en la parte del modelado, la metodología RUP, con la notación UML, utilizando la herramienta Rational Rose, en el diseño de la base de datos el gestor base datos SQL 2012, y en la parte del desarrollo se utilizó la plataforma Visual Studio.net 2012. Con C# como lenguaje de programación orientado a objetos. De acuerdo al trabajo realizado se puede concluir que el sistema cumple con los objetivos propuestos, cumpliendo con los indicadores establecidos, además de ofrecer los reportes requeridos por la empresa manteniendo las características de disponibilidad integridad y seguridad de la información.Gran Pajonal a company with years of experience in the market, with the main activity of pig breeding and marketing within the interna} activity that is performed for the management of the company is the sale process, and inventory control of pigs and food they consume daily, the information obtained in these processes is critica} to meet the daily work flow of the company To manage the information obtained daily in farming, a system called II Swine Management System for Agricultura} Gran Pajonal II that allows us to manage and control the information on existing pigs on the farm , just required control inputs so that the preparation of their food, and the list of sales that the company makes are used. Therefore the main objective of this paper is to analyze design and implement the system for handling and get reports that are required and useful for agriculture, for this work was used in part modeling, RUP with UML notation, using the Rational Rose, in the design of the databasemanager SQL 2012 data basis, and part of the development platform Visual Studio.net 2012 was used. With C # as a programming language object oriented. According to work done it can be concluded that the system meets the objectives, meeting the established indicators, and provides the reports required by the company maintaining the characteristics of integrity and availability information security.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema informáticoUML(lenguaje de programación)Base de datosGestión de la informaciónSector agroindustrialAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILYna_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgYna_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3754https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/7/Yna_Tesis_Titulo_2013.pdf.jpg6091c8c457319721538726fdba254df5MD57ORIGINALYna_Tesis_Titulo_2013.pdfYna_Tesis_Titulo_2013.pdfTexto Completoapplication/pdf5376680https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/1/Yna_Tesis_Titulo_2013.pdfceba2457ac2ed4e7f3a11fbe0e970d76MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTYna_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtYna_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtExtracted texttext/plain78619https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4699/6/Yna_Tesis_Titulo_2013.pdf.txtf47f2ddd6d4a43f275d19fc99bc46c94MD5620.500.12737/4699oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/46992022-01-22 19:43:40.998Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).