Sistema de gestión e información de cerdos para la agropecuaria el Gran Pajonal

Descripción del Articulo

Gran Pajonal es una empresa Agropecuaria con años de experiencia en el mercado, teniendo como principal actividad la crianza y comercialización de porcinos, dentro de la actividad interna que se realiza para el manejo de la empresa se encuentra el proceso de venta, el control e inventario de los cer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Oliveira, Yna Berita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4699
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
UML(lenguaje de programación)
Base de datos
Gestión de la información
Sector agroindustrial
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Gran Pajonal es una empresa Agropecuaria con años de experiencia en el mercado, teniendo como principal actividad la crianza y comercialización de porcinos, dentro de la actividad interna que se realiza para el manejo de la empresa se encuentra el proceso de venta, el control e inventario de los cerditos y los alimentos que éstos consumen a diario, la información obtenida en estos procesos es de suma importancia para cumplir con el flujo del trabajo diario de la empresa. Para el manejo de la información que se obtiene a diario en la agropecuaria, se requiere un sistema denominado "Sistema de gestión e información de Cerdos para la Agropecuaria Gran Pajonal" que nos permita gestionar y controlar la información sobre los cerditos existentes en la granja, de igual modo controlar los insumos que se utilizan la elaboración de sus alimentos, y los detalles de las ventas que la empresa realiza. Por eso el principal objetivo de este trabajo es analizar diseñar e implantar el sistema que permita gestionar y obtener reportes que sean requeridos y útiles para la agropecuaria, para efectuar este trabajo se utilizó en la parte del modelado, la metodología RUP, con la notación UML, utilizando la herramienta Rational Rose, en el diseño de la base de datos el gestor base datos SQL 2012, y en la parte del desarrollo se utilizó la plataforma Visual Studio.net 2012. Con C# como lenguaje de programación orientado a objetos. De acuerdo al trabajo realizado se puede concluir que el sistema cumple con los objetivos propuestos, cumpliendo con los indicadores establecidos, además de ofrecer los reportes requeridos por la empresa manteniendo las características de disponibilidad integridad y seguridad de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).