Contabilidad de costos

Descripción del Articulo

Se podría definir a la contabilidad de costos como un sistema que permite obtener información muy útil para la dirección de las empresas, principalmente para las actividades de planeación y control de las operaciones empresariales, además forma parte de un aditamento más amplio, útil y necesario de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tihuay Tuesta, Fredy Martin
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Gastos
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Se podría definir a la contabilidad de costos como un sistema que permite obtener información muy útil para la dirección de las empresas, principalmente para las actividades de planeación y control de las operaciones empresariales, además forma parte de un aditamento más amplio, útil y necesario de la contabilidad financiera, teniendo como objetivo brindar información precisa al momento de tomar decisiones y así maximizar beneficios o minimizar costos. Este procedimiento contable está diseñado para calcular cuánto nos cuesta elaborar un bien, desde su transformación como materia prima hasta que esté disponible para ser vendido, nos permitirá conocer los costos totales de un departamento de producción o también los costos unitarios de cada producto. Así mismo es importante conocer sus características fundamentales, su clasificación, tipos, sistemas y métodos de acumulación de costos, la administración de inventarios y todo lo relacionado con los costos. El campo en el que la contabilidad de costos logro un desarrollo más amplio, es en la de determinar los costos de fabricación de los productos en las empresas industriales o manufactureras. En cuanto a la importancia de clasificar los costos, esta radica en que permite determinar una acertada estructura de los ingredientes que forman parte de un producto, siendo así la más relevante aquella que clasifica a los costos en función de su comportamiento, ya que las actividades tanto de planeación y control administrativo y la toma de decisiones, no podrán ser exitosas si no se conoce como se comportan los costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).