Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge

Descripción del Articulo

Determina la parte útil, las técnicas de proceso y los métodos de aplicación de las plantas medicinales que generalmente se utilizan y requieren los turistas en el albergue. Determina el perfil del turista que se somete a la práctica de la medicina tradicional. Describe las enfermedades más comunes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chung Curi, Segundo Ladislao, Valdivia Dávila, Andrés Donato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2178
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Usos
Turistas
id UNAP_dc6fd1a9250c8b014ee883fe313a9b95
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2178
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Valencia Coral, NélidaChung Curi, Segundo LadislaoValdivia Dávila, Andrés Donato2016-09-23T20:12:07Z2016-09-23T20:12:07Z2008T/24.01.04.16/Ch578http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2178Determina la parte útil, las técnicas de proceso y los métodos de aplicación de las plantas medicinales que generalmente se utilizan y requieren los turistas en el albergue. Determina el perfil del turista que se somete a la práctica de la medicina tradicional. Describe las enfermedades más comunes que los turistas experimentan con plantas medicinales en el albergue. Determina el grado de satisfacción del turista después del tratamiento con las plantas medicinales. De acuerdo a la investigación se concluye que la utilización de las plantas medicinales influyen significativamente en el mejoramiento y conservación en la salud de los turistas y visitantes del albergue Tahuayo Lodge; sin embargo, a la pregunta referente al grado de satisfacción, los turistas responden con el término "favorable" esto significa que la apreciación respecto a las plantas medicinales es moderada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlantas medicinalesUsosTuristasEstudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodgeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado en Negocios Internacionales y TurismoRegularTHUMBNAILT-24.01.04.16-Ch578.pdf.jpgT-24.01.04.16-Ch578.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1607https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2178/5/T-24.01.04.16-Ch578.pdf.jpg52036450d058c1e439771b6918a2d18dMD55ORIGINALT-24.01.04.16-Ch578.pdfapplication/pdf3345241https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2178/1/T-24.01.04.16-Ch578.pdfeda1dd5af55ef09340de967ec6b8e5b6MD51TEXTT-24.01.04.16-Ch578.pdf.txtT-24.01.04.16-Ch578.pdf.txtExtracted texttext/plain137402https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2178/4/T-24.01.04.16-Ch578.pdf.txtf15c515beeb357e47d3bc0ab6f43bb80MD5420.500.12737/2178oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21782022-01-23 01:27:39.477Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
title Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
spellingShingle Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
Chung Curi, Segundo Ladislao
Plantas medicinales
Usos
Turistas
title_short Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
title_full Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
title_fullStr Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
title_full_unstemmed Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
title_sort Estudio del impacto de la utilización de las plantas medicinales en los turistas que visitan el albergue Tahuayo Lodge
author Chung Curi, Segundo Ladislao
author_facet Chung Curi, Segundo Ladislao
Valdivia Dávila, Andrés Donato
author_role author
author2 Valdivia Dávila, Andrés Donato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valencia Coral, Nélida
dc.contributor.author.fl_str_mv Chung Curi, Segundo Ladislao
Valdivia Dávila, Andrés Donato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plantas medicinales
Usos
Turistas
topic Plantas medicinales
Usos
Turistas
description Determina la parte útil, las técnicas de proceso y los métodos de aplicación de las plantas medicinales que generalmente se utilizan y requieren los turistas en el albergue. Determina el perfil del turista que se somete a la práctica de la medicina tradicional. Describe las enfermedades más comunes que los turistas experimentan con plantas medicinales en el albergue. Determina el grado de satisfacción del turista después del tratamiento con las plantas medicinales. De acuerdo a la investigación se concluye que la utilización de las plantas medicinales influyen significativamente en el mejoramiento y conservación en la salud de los turistas y visitantes del albergue Tahuayo Lodge; sin embargo, a la pregunta referente al grado de satisfacción, los turistas responden con el término "favorable" esto significa que la apreciación respecto a las plantas medicinales es moderada.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/24.01.04.16/Ch578
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2178
identifier_str_mv T/24.01.04.16/Ch578
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2178/5/T-24.01.04.16-Ch578.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2178/1/T-24.01.04.16-Ch578.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2178/4/T-24.01.04.16-Ch578.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 52036450d058c1e439771b6918a2d18d
eda1dd5af55ef09340de967ec6b8e5b6
f15c515beeb357e47d3bc0ab6f43bb80
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542620532178944
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).