Conductometría con dos localizadores apicales electrónicos Propex Pixi y Woodpecker en dientes premolares unirradiculares in vitro
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer la diferencia en la conductometría con localizadores apicales electrónicos Propex Pixi y Woodpecker en dientes premolares unirradiculares in vitro. La población y muestra estuvo conformado por 20 piezas dentarias premolares unirradiculares extr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7171 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductometría Dientes premolares Apice del diente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer la diferencia en la conductometría con localizadores apicales electrónicos Propex Pixi y Woodpecker en dientes premolares unirradiculares in vitro. La población y muestra estuvo conformado por 20 piezas dentarias premolares unirradiculares extraídas, con menos de un año de antigüedad. La investigación fue de tipo cuantitativo, diseño no experimental, transversal, descriptivo, comparativo. A los datos se le aplicó estadística descriptiva y estadística inferencial, cuyo resultados se aplicó la prueba estadística t de Wilcoxon. Los resultados obtenidos mediante la prueba t de Wilcoxon fueron, que existe diferencia significativa entre la conductometría realizada con LAE Propex Pixi y Woodpecker (P=0.005); existe diferencia significativa entre la conductometría realizada con LAE Propex Pixi y las conductometrías anatómicas (P=0.035); existe diferencia significativa entre la conductometría realizada con LAE Woodpecker y las conductometrías anatómicas (P=0.020). El 10% de las mediciones con el LAE Propex Pixi se ubican a 0.5 mm del foramen anatómico, 45% de las mediciones coinciden con el foramen anatómico y 45% de las mediciones superan el foramen anatómico en 0.5mm; el 40% de las mediciones con el LAE Woodpecker se ubican a 0.5 mm del foramen anatómico, 55% de las mediciones coinciden con el foramen anatómico y 5% de las mediciones superan el foramen anatómico en 0.5mm Concluyendo, a un nivel de confianza de 0.05, que existe diferencia significativa entre las conductometrías de los LAE Propex Pixi y Woodpecker |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).