Estudio comparativo del comportamiento in vitro de dos localizadores apicales electrónicos, Propex Pixi Dentsply Maillefer y Woodpex i Woodpecker, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue “Establecer la diferencia entre dos localizadores apicales electrónicos, Propex Pixi Denstply Maillefer y Woodpex I Woodpecker en la obtención de la conductometría en dientes in vitro”. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño fue no experimental del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1792 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Localizador apicales electrónicos Conductometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue “Establecer la diferencia entre dos localizadores apicales electrónicos, Propex Pixi Denstply Maillefer y Woodpex I Woodpecker en la obtención de la conductometría en dientes in vitro”. La metodología empleada fue cuantitativa, el diseño fue no experimental del tipo descriptivo comparativo, transversal, la población estuvo conformada por 20 dientes premolares monoradiculares extraídos. Los resultados más importantes fueron: La conductometría promedio con LAE Woodpecker fue 16,85 mm; con Dentsply fue 17,85 mm; al foramen fue 19,28 y del diente fue 20,18. Existe diferencia significativa entre la distancia al foramen y la longitud del diente (p=0,000). Existe diferencia significativa entre la distancia al foramen y la conductometría con el LAE Dentsply (p=0,000). Existe diferencia significativa entre la conductometría con LAE Woodpecker y Dentsply (p=0,000). Se concluye que el LAE Propex Pixi Denstply Maillefer presenta más precisión que el LAE Woodpex I Woodpecker. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).