La imposibilidad de probar del adulterio como causal de divorcio justifica su derogación por ser una norma ineficaz

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “La Imposibilidad de Probar el Adulterio como causal de divorcio justifica su derogación por ser una norma ineficaz”, tiene como propósito el análisis normativo, de la figura de la causal de divorcio por adulterio; y es quizás uno de las causales de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez López, Henry Paúl, Pinedo Rojas, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4131
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulterio
Divorcio
Nulidad de matrimonio
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “La Imposibilidad de Probar el Adulterio como causal de divorcio justifica su derogación por ser una norma ineficaz”, tiene como propósito el análisis normativo, de la figura de la causal de divorcio por adulterio; y es quizás uno de las causales de divorcio más invocadas en los procesos judiciales; pero que sin embargo, no logran prosperar en las sentencias judiciales en los procesos civiles , y ello se deba quizás, en principio por una falta de definición en el misma norma civil, de lo que se debe entender por adulterio; y, simplemente la dificultad de acreditar – probar, esta causal y si como consecuencia de ello resulta justificable que se plantee su derogación, al ser la norma ineficaz.. Para este propósito de investigación, se tomó en cuenta la jurisprudencia de la Corte Suprema, los procesos judiciales sobre divorcio por causal de adulterio que se han tramitado en el Distrito Judicial de Loreto en el Periodo 2009 y 2010 a efectos de establecer la imposibilitan la probanza del adulterio como causal, si el hecho fáctico del adulterio, deba desaparecer definitivamente como una causal de divorcio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).