Derogación del adulterio como causal de divorcio en el código civil peruano
Descripción del Articulo
El divorcio es un tema importante en la realidad peruana, muchos matrimonios terminan por distintos motivos, ya sea por la voluntad de ambos, o porque se incumplieron diferentes obligaciones que conlleva a tener una vida en común, sabemos que el matrimonio es la voluntad de las partes y el divorcio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia Matrimonio Divorcio Adulterio Infidelidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El divorcio es un tema importante en la realidad peruana, muchos matrimonios terminan por distintos motivos, ya sea por la voluntad de ambos, o porque se incumplieron diferentes obligaciones que conlleva a tener una vida en común, sabemos que el matrimonio es la voluntad de las partes y el divorcio en muchos casos es la voluntad de los cónyuges terminar con el matrimonio o continuar así se haya incumplido alguna obligación o deber matrimonial. Por estas contingencias del divorcio, se ha puesto en evidencia que es un tema social y que involucra de alguna manera a los matrimonios, es así que, el adulterio se ha vuelto un tema trascendental por las deficiencias al momento de presentar pruebas, ya que en la doctrina peruana se requiere que para probar el adulterio se tiene que presentar pruebas fidedignas. Para probar la consumación del adulterio se tiene que recaer en pruebas ilícitas, las cuales son fotos y videos que prueben el coito sexual con una persona que no sea el cónyuge, ya que se considera que se comete adulterio cuando el cónyuge haya tenido relaciones sexuales con una persona que no es el cónyuge matrimonial. La mera presentación de medios de prueba ilícitas vulnera los derechos del cónyuge que comete el adulterio tales como el derecho a la intimidad, al honor y a la dignidad, bajo este supuesto, vemos que la persona humana es primigenia ante cualquier hecho jurídico, por ello sus derechos no deben ser vulnerados para la disolución de un matrimonio que inició con la voluntad de las personas y por el mismo hecho de esta voluntad, puede ser disuelto bajo cualquier otra causal, caso contrario arribar a un divorcio convencional. Este hecho se ha visto reflejado en la realidad argentina que debieron conveniente derogar esta norma de adulterio que vulneraba derechos y además vulneraba al buen funcionamiento y futuro entendimiento de la familia y ex cónyuges para con sus hijos, ya que no se puede obligar a al cónyuge prestar fidelidad, ya que este libremente a optado por un matrimonio, y respetar los lineamientos del matrimonio debe estar regido por esta misma voluntariedad. Para realizar y comprobar este hecho social, el trabajo de investigación utiliza una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo no experimental y dogmática propositiva ya que la intención es la derogación del inciso primero del artículo 333 del código civil peruano, siendo así este, un tema social, en pro de la sociedad conyugal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).