Exportación Completada — 

Horas de Luz en el desarrollo vegetativo de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “Horas de luz solar en el desarrollo vegetativo de aloe vera “Sábila” en Iquitos. Loreto- 2017”, se realizó bajo las condiciones de climáticas del bosque húmedo tropical. El factor principal del estudio es el periodo de horas de luz (06 horas y 12 horas (grupo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pinedo Flores, Mayra Katiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6195
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación vegetativa
Luz solar
Savita
Aloe vera
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación “Horas de luz solar en el desarrollo vegetativo de aloe vera “Sábila” en Iquitos. Loreto- 2017”, se realizó bajo las condiciones de climáticas del bosque húmedo tropical. El factor principal del estudio es el periodo de horas de luz (06 horas y 12 horas (grupo control 1 = las plantas recibieron medio día de luz solar; grupo control 2= las plantas recibieron todo el día luz solar). El objetivo principal fue evaluar si el periodo de horas de luz solar influye en el comportamiento del desarrollo vegetativo de la sábila. El diseño de la investigación es experimento verdadero, con dos tratamientos y 28 replicaciones. Las plantas de sábila se criaron en macetas conteniendo tierra suelta, materia orgánica y estiércol de aves de corral, la mezcla fue uniforme para cada unidad experimental (macetas de plástico). En el análisis de los resultados se empleó la prueba de comparaciones independientes de la distribución de “t” de Student y la de U. Mann Whitney. Del análisis se concluye que El periodo medio día (06 horas hora de luz directa) presenta mayor incidencia en las característica de altura de planta, diámetro de planta y cantidad de hojas por planta de hijuelos por planta ( p valor < 0.01); mientras, que el largo de hoja basal, ancho de hoja basal, diámetro de hoja basal, cantidad de hijuelos por planta y peso de hoja basal son indiferentes al periodo de luz ( p valor > 0.05); no obstante en el periodo de 12 horas de luz directa las hojas de basales mostraron un ligero incremento para peso, consistencia más compacta del gel y mayor dureza de la penca, pero con tonalidades marrón oscuro amarillento y quemaduras en las puntas; sin embargo, en el periodo de 06 horas etas hojas basales son de tonalidades verde claro uniforme.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).