Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
Descripción del Articulo
La investigación de realizó con el objetivo de determinar si el tiempo de reposo y ambientes de almacigado de hijuelos influye en el enraizamiento y crecimiento de la planta de sábila en vivero, manejado en condiciones climáticas de la región Loreto. El diseño estadístico es el Diseño Irrestrictamen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6559 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propagación vegetativa Plantones Enraizamiento Sábila Aloe vera Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación de realizó con el objetivo de determinar si el tiempo de reposo y ambientes de almacigado de hijuelos influye en el enraizamiento y crecimiento de la planta de sábila en vivero, manejado en condiciones climáticas de la región Loreto. El diseño estadístico es el Diseño Irrestrictamente al Azar (DIA), con 15 replicaciones. Los tratamientos en estudio fueron seis: T1=0 días de reposo, en ambiente libre, T2=10 días de reposo, en ambiente libre, T3=20 días de reposo, en ambiente libre, T4=0 días de reposo, en ambiente sombreado, T5=10 días de reposo, en ambiente sombreado, T6=20 días de reposo, en ambiente sombreado. Los resultados obtenidos se analizaron para la Prueba de Normalidad y el Análisis de varianza y la prueba de comparaciones independientes de Tukey. La evaluación del crecimiento y desarrollo vegetativo de los plantones se realizó a los 03 meses después del almacigado. Habiéndose evaluado: Tiempo de reposo de hijuelos, ambiente enraizamiento, datos meteorológicos, altura de plantón, largo de hoja basal, ancho de hoja basal, diámetro de hoja basal, largo de raíz principal, cantidad total de hojas, peso total de planta. Se encontró diferencias estadísticas significativas para los almacigados D*P (Días * Protección) sobre todas las variables estudiadas. El orden de mérito fue el mismo en cada uno de las características: T1(0:L), T2(10:L), T4(0:S), T3(20:L), T5(10:S), T6(20:S). 0:L es estadísticamente significativo para los demás almacigados, 10:L ocupa el segundo orden en promedio. Por lo que se concluye que el tiempo de reposo y el ambiente, fijan las condiciones de almacigado de hijuelos de sábila para su crecimiento y desarrollo, los mismos que deben ser ambientados con suficiente iluminación natural sin mucho sombreamiento, presentan mejor crecimiento almacigados de 0 a 10 días de reposo después de su separación de la planta madre y sembradas en viveros con moderada luz solar indirecta. La sábila requiere de condiciones básicas de manejo en vivero, buena iluminación, hijuelos en buen estado fisiológico de hidratación y otros factores que influyen en el enraizamiento y crecimiento óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).