Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018

Descripción del Articulo

La investigación de realizó con el objetivo de determinar si el tiempo de reposo y ambientes de almacigado de hijuelos influye en el enraizamiento y crecimiento de la planta de sábila en vivero, manejado en condiciones climáticas de la región Loreto. El diseño estadístico es el Diseño Irrestrictamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Spencer Rimachi, Luisa Nair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6559
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación vegetativa
Plantones
Enraizamiento
Sábila
Aloe vera
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAP_8783aad655fb8d37e903e6835e9bfcd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6559
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
title Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
spellingShingle Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
Spencer Rimachi, Luisa Nair
Propagación vegetativa
Plantones
Enraizamiento
Sábila
Aloe vera
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
title_full Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
title_fullStr Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
title_full_unstemmed Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
title_sort Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018
author Spencer Rimachi, Luisa Nair
author_facet Spencer Rimachi, Luisa Nair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinedo Jiménez, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Spencer Rimachi, Luisa Nair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propagación vegetativa
Plantones
Enraizamiento
Sábila
Aloe vera
topic Propagación vegetativa
Plantones
Enraizamiento
Sábila
Aloe vera
Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Agronomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La investigación de realizó con el objetivo de determinar si el tiempo de reposo y ambientes de almacigado de hijuelos influye en el enraizamiento y crecimiento de la planta de sábila en vivero, manejado en condiciones climáticas de la región Loreto. El diseño estadístico es el Diseño Irrestrictamente al Azar (DIA), con 15 replicaciones. Los tratamientos en estudio fueron seis: T1=0 días de reposo, en ambiente libre, T2=10 días de reposo, en ambiente libre, T3=20 días de reposo, en ambiente libre, T4=0 días de reposo, en ambiente sombreado, T5=10 días de reposo, en ambiente sombreado, T6=20 días de reposo, en ambiente sombreado. Los resultados obtenidos se analizaron para la Prueba de Normalidad y el Análisis de varianza y la prueba de comparaciones independientes de Tukey. La evaluación del crecimiento y desarrollo vegetativo de los plantones se realizó a los 03 meses después del almacigado. Habiéndose evaluado: Tiempo de reposo de hijuelos, ambiente enraizamiento, datos meteorológicos, altura de plantón, largo de hoja basal, ancho de hoja basal, diámetro de hoja basal, largo de raíz principal, cantidad total de hojas, peso total de planta. Se encontró diferencias estadísticas significativas para los almacigados D*P (Días * Protección) sobre todas las variables estudiadas. El orden de mérito fue el mismo en cada uno de las características: T1(0:L), T2(10:L), T4(0:S), T3(20:L), T5(10:S), T6(20:S). 0:L es estadísticamente significativo para los demás almacigados, 10:L ocupa el segundo orden en promedio. Por lo que se concluye que el tiempo de reposo y el ambiente, fijan las condiciones de almacigado de hijuelos de sábila para su crecimiento y desarrollo, los mismos que deben ser ambientados con suficiente iluminación natural sin mucho sombreamiento, presentan mejor crecimiento almacigados de 0 a 10 días de reposo después de su separación de la planta madre y sembradas en viveros con moderada luz solar indirecta. La sábila requiere de condiciones básicas de manejo en vivero, buena iluminación, hijuelos en buen estado fisiológico de hidratación y otros factores que influyen en el enraizamiento y crecimiento óptimo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-08T23:35:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-08T23:35:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6559
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/7/Luisa_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/1/Luisa_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/6/Luisa_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a31738ca346e3e7c82e8f6708088e05
dc4e91b740c6c291064b899c6769d034
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
26de0897575c45923b5e1c12aa61f988
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542011081981952
spelling Pinedo Jiménez, JulioSpencer Rimachi, Luisa Nair2019-12-08T23:35:54Z2019-12-08T23:35:54Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6559La investigación de realizó con el objetivo de determinar si el tiempo de reposo y ambientes de almacigado de hijuelos influye en el enraizamiento y crecimiento de la planta de sábila en vivero, manejado en condiciones climáticas de la región Loreto. El diseño estadístico es el Diseño Irrestrictamente al Azar (DIA), con 15 replicaciones. Los tratamientos en estudio fueron seis: T1=0 días de reposo, en ambiente libre, T2=10 días de reposo, en ambiente libre, T3=20 días de reposo, en ambiente libre, T4=0 días de reposo, en ambiente sombreado, T5=10 días de reposo, en ambiente sombreado, T6=20 días de reposo, en ambiente sombreado. Los resultados obtenidos se analizaron para la Prueba de Normalidad y el Análisis de varianza y la prueba de comparaciones independientes de Tukey. La evaluación del crecimiento y desarrollo vegetativo de los plantones se realizó a los 03 meses después del almacigado. Habiéndose evaluado: Tiempo de reposo de hijuelos, ambiente enraizamiento, datos meteorológicos, altura de plantón, largo de hoja basal, ancho de hoja basal, diámetro de hoja basal, largo de raíz principal, cantidad total de hojas, peso total de planta. Se encontró diferencias estadísticas significativas para los almacigados D*P (Días * Protección) sobre todas las variables estudiadas. El orden de mérito fue el mismo en cada uno de las características: T1(0:L), T2(10:L), T4(0:S), T3(20:L), T5(10:S), T6(20:S). 0:L es estadísticamente significativo para los demás almacigados, 10:L ocupa el segundo orden en promedio. Por lo que se concluye que el tiempo de reposo y el ambiente, fijan las condiciones de almacigado de hijuelos de sábila para su crecimiento y desarrollo, los mismos que deben ser ambientados con suficiente iluminación natural sin mucho sombreamiento, presentan mejor crecimiento almacigados de 0 a 10 días de reposo después de su separación de la planta madre y sembradas en viveros con moderada luz solar indirecta. La sábila requiere de condiciones básicas de manejo en vivero, buena iluminación, hijuelos en buen estado fisiológico de hidratación y otros factores que influyen en el enraizamiento y crecimiento óptimo.The investigation was carried out with the objective of determining if the resting time and storage environments of the grandfathers influence the rooting and growth of the aloe plant in the nursery, managed in climatic conditions of the Loreto region. The statistical design is the Unrestrictedly Random Design (DIA), with 15 replications. The treatments under study were six: T1 = 0 days of rest, in free environment, T2 = 10 days of rest, in free environment, T3 = 20 days of rest, in free environment, T4 = 0 days of rest, in shaded environment , T5 = 10 days of rest, in a shaded environment, T6 = 20 days of rest, in a shaded environment. The results obtained were analyzed for the Normality Test and the Analysis of Variance and the test of independent comparisons of Tukey. The growth and vegetative development of the seedlings was evaluated at 03 months after storage. Having been evaluated: Time of rest of children, rooting environment, weather data, seedling height, basal leaf length, basal leaf width, basal leaf diameter, main root length, total amount of leaves, total plant weight. Significant statistical differences were found for the D * P stores (Days * Protection) over all the variables studied. The order of merit was the same in each of the characteristics: T1 (0: L), T2 (10: L), T4 (0: S), T3 (20: L), T5 (10: S), T6 (20: S). 0: L is statistically significant for other stores, 10: L occupies the second order on average. Therefore, it is concluded that the resting time and the environment set the conditions for storing aloe veal for growth and development, which must be set with sufficient natural lighting without much shading, have better growth from 0 to 10 days of rest after separation from the mother plant and planted in nurseries with moderate indirect sunlight. Aloe vera requires basic conditions of nursery management, good lighting, young children in good physiological state of hydration and other factors that influence rooting and growth, such as an optimal organic substrate, moderate irrigation after 30 days of storage.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPropagación vegetativaPlantonesEnraizamientoSábilaAloe veraAgronomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Tiempo de reposo y ambientes enraizadores de hijuelos en la propagación vegetativa de Aloe vera "sábila" en Iquitos. Loreto - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero(a) en Gestión AmbientalPresencialTHUMBNAILLuisa_Tesis_Título_2019.pdf.jpgLuisa_Tesis_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3354https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/7/Luisa_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg6a31738ca346e3e7c82e8f6708088e05MD57ORIGINALLuisa_Tesis_Título_2019.pdfLuisa_Tesis_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1123629https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/1/Luisa_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdfdc4e91b740c6c291064b899c6769d034MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTLuisa_Tesis_Título_2019.pdf.txtLuisa_Tesis_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain73570https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6559/6/Luisa_Tesis_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt26de0897575c45923b5e1c12aa61f988MD5620.500.12737/6559oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65592022-01-22 22:22:36.426Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).