Cuidado de enfermería al paciente con COVID-19 e insuficiencia renal crónica en el Hospital Regional de Loreto Iquitos 2020
Descripción del Articulo
El objetivo fue brindar cuidado de enfermería al paciente con COVID -19 e insuficiencia renal crónica, hospitalizado en el servicio de Medicina del Hospital Regional de Loreto. La metodología empleada fue el descriptivo y el diseño estudio de caso, desarrollado mediante el proceso de atención de enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados básicos de enfermería Covid-19 Insuficiencia renal crónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El objetivo fue brindar cuidado de enfermería al paciente con COVID -19 e insuficiencia renal crónica, hospitalizado en el servicio de Medicina del Hospital Regional de Loreto. La metodología empleada fue el descriptivo y el diseño estudio de caso, desarrollado mediante el proceso de atención de enfermería, taxonomía II de Diagnósticos de Enfermería de la NANDA. Se identificaron 4 diagnósticos de enfermería: 00032 Patrón respiratorio ineficaz r/c disnea e/v en frecuencia respiratoria de 22x’ y SpO2 93%, 00026 Exceso de volumen de líquidos r/c mecanismos de regulación comprometidos e/v por edema, eritema y dolor en miembro inferior izquierdo, 00146 Ansiedad r/c estado de salud e/v preocupación e intranquilidad, 00004 Riesgo de infección intrahospitalaria r/c alteración de la integridad de la piel. Los cuidados brindados, así, como las intervenciones del equipo de salud, contribuyeron a la recuperación del paciente. En conclusión, el proceso de atención de enfermería, sustentado en la teoría de Jean Watson, es una herramienta importante en el cuidado holístico universal, que permite un vocabulario organizado en el entrenamiento de la práctica de enfermería, la misma que contribuyó con un cuidado de calidad en la recuperación de la sanidad del paciente en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).