Desigualdad social y brechas digitales en época de pandemia Covid 19 en estudiantes de la carrera profesional de ciencias sociales facultad de ciencias de la educación y humanidades UNAP, Iquitos 2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre el nivel de desigualdad social y brechas digitales en época de la pandemia del COVID-19, en estudiantes del segundo al cuarto nivel de la carrera profesional de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10168 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/10168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación universal Desigualdad social Brecha digital Covid-19 Estudiante universitario Universidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre el nivel de desigualdad social y brechas digitales en época de la pandemia del COVID-19, en estudiantes del segundo al cuarto nivel de la carrera profesional de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. El tipo de investigación fue aplicada, con diseño correlacional del tipo transversal, con una población y muestra de 172 estudiantes, para la recopilación de la información, se utilizaron dos cuestionarios de preguntas. El resultado que se obtuvo fue comprobado con el coeficiente Tau-b de Kendall donde su valor fue -0,443 y su significación aproximada de 0,001 (p < 0,005), interpretándose que conforme la desigualdad social en estudiantes es deficiente la brecha digital en ellos tenderá a ser alta; y se concluye, a un nivel de confianza del 95% que existe diferencia significativa entre los la desigualdad social y la brecha digital digitales en época de la pandemia del COVID-19 en los estudiantes del segundo al cuarto nivel de la carrera profesional de Ciencias Sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).