Diagnósticos de riesgos laborales en la empresa ASAMRE S.A.C. para el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional; Loreto - Perú, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el propósito de evaluar la situación actual de riesgos laborales de la empresa ASAMRE S.A.C. para diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud Ocupacional. La investigación propuesta es de tipo descriptivo cuantitativo, además se utilizó el método de encuestas a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6697 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos laborales Seguridad industrial Diagnóstico de la situación Salud ocupacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene el propósito de evaluar la situación actual de riesgos laborales de la empresa ASAMRE S.A.C. para diseñar un sistema de gestión en seguridad y salud Ocupacional. La investigación propuesta es de tipo descriptivo cuantitativo, además se utilizó el método de encuestas al 100%, siendo evaluado 20 personas, distribuido en todas las áreas de la empresa. Se registró que el 35% del personal se enfermó al menos dos veces; además se han expuesto a vibraciones, fuertes ruidos, inhalaciones de gases y temperaturas elevadas, También el 60% ha sufrido lesiones al menos dos veces en el semestre, siendo las manos las más afectadas. Respecto a las medidas preventivas y de seguridad, el 80% considera que no existe, mientras que el 20% no sabe de su existencia. Si bien la gran mayoría de trabajadores reciben los equipos de protección e indumentaria, no se ve reflejado en su uso. No recibieron capacitación en temas de seguridad y salud ocupacional. Según el diagnóstico realizado la empresa no dispone de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional pese a tener un alto índice de incidentes, por lo que se ha planteado un diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional (SST) aplicando los elementos de SST: basado en Planificación, Implementación y operación, verificación y revisión de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).