Implementación de un plan de seguridad industrial y salud ocupacional para disminuir el nivel de riesgos laborales en el Molino Guadalupe S.A.C, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación, asumió como objetivo principal determinar si la implementación de un plan de seguridad industrial y salud ocupacional disminuye el nivel de riesgos laborales del molino Guadalupe S.A.C., 2018 Se utilizó el diseño de investigación pre – experimental, debido a qué se analizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilón Alvites, Royer Alexander, Guanilo Vera, Kevin Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Riesgos laborales
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, asumió como objetivo principal determinar si la implementación de un plan de seguridad industrial y salud ocupacional disminuye el nivel de riesgos laborales del molino Guadalupe S.A.C., 2018 Se utilizó el diseño de investigación pre – experimental, debido a qué se analizó el nivel de riesgos laboral antes y después de la implementación del plan. La población del estudio es finita, conformada por 30 trabajadores, siendo la muestra los 30 trabajadores del molino Guadalupe, a quienes se le aplico el instrumento de medición. Se utilizó como instrumento de medición el check list, línea base para determinar la situación actual en base a seguridad y salud ocupacional del molino Guadalupe, el cual nos evidenció un bajo porcentaje de esta cultura, por ende realizamos la identificación de peligros y evaluación de los riesgos, planteándose los controles operacionales, los cuales fueron control de ingeniería, control administrativo y control de equipos de protección personal, para disminuir los riesgos importantes y moderados. Subsiguientemente, se establece el plan juntamente con los programas de capacitación y charlas, inspecciones, notificaciones, programa de elementos de protección personal, señalización, plan te contingencias. En la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo se evaluaron los riesgos encontrados, minimizando claramente los calificados como intolerable, de un total de 10% a 4% y los riesgos moderados de 53% a 43%, ya que disminuyeron debido al cumplimiento de los controles propuestos, lográndose cumplir con el objetivo del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).